WhatsApp

Brayan Rico, usuario de la Biblioteca Carlos E Restrepo / Foto: María Camila Aguilera - BibloRed
Brayan Rico, usuario de la Biblioteca Carlos E Restrepo / Foto: María Camila Aguilera - BibloRed

De las calles a la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Miércoles, Agosto 20, 2025 - 17:52
Brayan Stiven Rico Robledo es un joven de 30 años que encontró en la educación y las letras una motivación para transformar su vida.

Por: María Camila Aguilera Garzón

 

Brayan, que pasó 15 años en las calles después de perder a sus padres, encontró en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo un refugio que nunca imaginó. "Yo pasaba por ahí, pero nunca pensé que se podía entrar gratis, que prestaban computadores, yo pensé que tocaba pagar", expresa.
 

Su primera vez en la biblioteca fue gracias a un amigo, quien lo invitó con la excusa de encontrar un baño donde lavarse la cara y las manos. "Un día, un amigo me dijo: -Vamos, Brayan-. Yo pensaba que a qué iba a la biblioteca si yo no tenía nada de plata, no tenía a qué ir. Yo estaba era reciclando”.
 

La Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo no solo le abrió sus puertas, sino que le ofreció un ambiente lleno de cariño y oportunidades para aprender. Brayan empezó a visitarla todos los días, y, poco a poco, se fue alejando de la vida en la calle. "Ya no pienso en estar otra vez en la calle, sino que me engomo aquí con la música, hablo con ellos", dice con una sonrisa. 
 

Con el paso del tiempo, Brayan se ha convertido en un usuario frecuente y reconocido por todos en la biblioteca, para él los profesores y trabajadores de la biblioteca se han ganado su confianza, respeto y cariño. Se ha vuelto un verdadero guardián de este espacio, animando a otros jóvenes a cuidarlo. "No me gusta que vengan los chinos de la calle a irrespetar acá la biblioteca cuando es un espacio para ellos también. Me gusta que respeten a los profesores. Yo los molesto a ellos, los saludo, y ahí me preguntan ¿Cómo vamos? Y a todos les digo, fino como Rufino. Es mi palabra", menciona.
 

Hoy en día, trabaja y está estudiando enfermería en el SENA, un logro que no solo lo llena de orgullo a él, sino a todos quienes han acompañado su proceso. Su día a día es un reflejo de su nueva vida: se levanta temprano para cuidar a sus hermanos menores (de 9 y 11 años), quienes se han convertido en sus hijos, los lleva al colegio y luego se va a estudiar. 
 

La biblioteca sigue siendo parte de su rutina: “estudio normal de lunes a viernes de 11:00 a. m.  a 5:00 p. m. Entonces por la mañana me levanto a las 5:00 a. m. y les hago desayuno a mis hermanos y los llevo al colegio, luego me vengo para la biblioteca, luego salgo y compro lo del almuerzo, lo mando con un amigo en un carro para que se lo lleve a una amiga que les hace el almuerzo a mis hermanos. Ya por la tarde los recojo allá y ya los llevo a la casa".
 

Brayan se ha convertido en el papá de sus hermanos, enseñándoles con mucho amor y disciplina todo lo que él ha aprendido en su propio camino. "Mis hijos son ellos", dice con total convicción, refiriéndose a sus hermanos. Les inculca la importancia del respeto, el estudio y el esfuerzo, valores que él mismo vive cada día.
 

Brayan es una prueba de cómo las bibliotecas públicas de Bogotá transforman vidas. Su historia nos recuerda que la educación, el apoyo y una buena oportunidad pueden transformar una vida. Con sus estudios en el SENA y su pasión por la literatura no solo está construyendo un futuro para él y sus hermanos, sino que también está dejando un legado cultural invaluable para toda su comunidad.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana