WhatsApp

Sala LabCo de El Tunal / Foto: BibloRed
Sala LabCo de El Tunal / Foto: BibloRed

Descubre la agenda de BibloRed para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Lunes, Febrero 10, 2025 - 11:30
Acude a nuestras bibliotecas y Salas LabCo para aprender y desarrollar habilidades de ciencia y tecnología.

Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que fue instaurada por la Asamblea General de la UNESCO el 22 de diciembre de 2015 en aras de ponderar el trabajo que realizan las mujeres y niñas en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
 

Al tener como prioridad la igualdad entre hombres y mujeres en diferentes agendas, la UNESCO apuesta por esta jornada y en 2025 se desarrollará el tema “Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia" en diferentes foros y convenciones. Además, la invitación es para las entidades públicas y privadas para que estimulen las actividades del conocimiento en esta jornada.
 

Bajo este contexto, te presentamos la agenda de BibloRed en sus bibliotecasSalas LabCo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con actividades culturales que promuevan la lectura, la escritura y la oralidad.
 

Biblioteca Pública Arborizadora Alta
 

- Vecinos inesperados I (jóvenes y adultos)
 

- 14 de febrero, 3:00 p. m.
 

- Explora cómo el cine contribuye a la preservación de la naturaleza y visibiliza el papel fundamental de las mujeres cuidadoras en la protección del planeta. Acompáñanos en este espacio de reflexión y diálogo. 

Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
 

- Mujeres, niñas y defensa del medio ambiente
 

- 28 de febrero, 9:00 a. m. (Familias)
 

- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se realizarán actividades de lectura, escritura y oralidad centradas en el trabajo de la tierra, la agricultura y la huerta, abordando también el papel de las mujeres y las niñas en la defensa del medio ambiente.

Biblioteca Pública Centro Felicidad Cometas
 

- Científicas y pensadoras de la antigüedad (Familias)
 

- 20 de febrero, 3:00 p. m.
 

- Se hablará sobre algunas científicas y pensadoras que han pasado de manera ''desapercibida'' en la historia. Se dialogará sobre su obra e intentaremos dar un contexto sobre su época y el impacto de sus descubrimientos hasta nuestros días.

Biblioteca Pública Bosa
 

- Efemérides de febrero, segunda parte
 

- 12 de febrero, 10:00 a. m.
 

- Conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través del Club de personas mayores “Mis 15 primaveras". Un espacio para explorar diversos contenidos y conversar sobre recuerdos así como intercambiar saberes y experiencias. 

Biblioteca Pública Virgilio Barco
 

- Nueve lunas: Lecturas desde la gestación (Mujeres gestantes y bebés)
 

- 11 de febrero, 10:30 a. m.
 

- Descubre y explora historias inspiradoras de mujeres y niñas, que han dejado huella en la ciencia.
 

Narrativas gráficas: nuevo ciclo (Familias)
 

- 11 de febrero, 3:00 p. m.
 

- Homenaje para las ilustradoras: Suzzy lee, Rebecca dautremer y Amalia Satizabal.

Biblioteca Público Escolar La Marichuela
 

- Cine Foro Mujeres en la Ciencia (Mujeres y niñas)
 

- 11 de febrero, de 1:00 a 6:00 p. m.
 

Recorrido a la exposición sobre científicas destacadas en la historia y participación en la proyección de película alusiva al papel de las mujeres en la ciencia. Un espacio que permitirá el diálogo y la reflexión  sobre las oportunidades y desafíos en el acceso a la educación y la ciencia para las mujeres.

Biblioteca Pública La Victoria
 

Mujer es ciencia (Adultos mayores y familias)
 

11 de febrero, 2:00 p. m.
 

Las mujeres serán nuestras invitadas de honor para compartir sus experiencias en ciencia, investigación y tecnología en Latinoamérica. En esta ocasión, abordaremos el papel histórico de las mujeres en la ciencia, los estereotipos que han enfrentado a lo largo del tiempo y los retos superados para participar en este ámbito.

Sala LabCo Centro Felicidad Chapinero
 

Papel en movimiento, mujeres creadoras de pliegues fantásticos
 

- 11 de febrero, 3:00 p. m. (Todo público)
 

- Construyamos con papel diferentes piezas que a través de los plegados generen movimiento
 

Vida luminiscente: mujeres que iluminan la ciencia (Todo público)
 

- 15 de febrero, 11:00 a. m.
 

- Imaginemos seres que brillan con luz propia mientras exploramos la bioluminiscencia y las contribuciones de las científicas que la estudian.

Sala LabCo Biblioteca Gabriel García Márquez - El Tunal
 

Semillero Ciencia en la Cocina (adultos y familias)
 

- 11 de febrero, 3:00 p. m.
 

- ¿Sabías que la cocina es un laboratorio? Vamos a experimentar, crear e investigar juntos en la cocina.
 

Microorganismos y mujeres que transforman la tierra
 

- 13 de febrero, 3:00 p. m
 

- Aprende a construir una compostera para hacer abono en casa mientras conversamos sobre los aportes de mujeres a la ciencia del suelo.
 

Exploradorxs del sonido
 

- 14 de febrero, 3:00 p. m.
 

- Conmemoremos el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia mientras experimentamos con el sonido.

Otros enlaces