WhatsApp

Usuarias de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal / Foto: BibloRed
Usuarias de la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal / Foto: BibloRed

Vamos a la Biblioteca: disfruta los mejores planes culturales de Bogotá del 30 de abril al 4 de mayo

Miércoles, Abril 30, 2025 - 09:30
BibloRed te ofrece una nutrida agenda cultural que incluye actividades de FILBo Ciudad.

BibloRed, como epicentro cultural de Bogotá, continúa diversificando su agenda de actividades en las bibliotecas, para el aprovechamiento de toda la ciudadanía en el acceso a sus derechos culturales. De nuevo, como todas las semanas, te traemos las actividades recomendadas a las que puedes acceder de manera libre.
 

Entre el 30 de abril y el 4 de mayo podrás disfrutar actividades de FILBo Ciudad en las bibliotecas públicas Carlos E. Restrepo y La Marichuela; además de los habituales clubes de lectura, escritura, cine foros y otras actividades especiales como talleres de fotografías, fósiles 3D y aprendizaje de inglés.
 

Asimismo, consulta AQUÍ la agenda completa de actividades en las bibliotecas de BibloRed.
 

Taller de prosa - Diagrama para nombrar una casa con Iliana Pichardo Urrutia (Estados Unidos) y Lorenzo Camacho (Colombia)
 

  • FiLBo Ciudad - Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
  • Miércoles 30 abril, 9:00 a. m.
     

Dice el filósofo Gastón Bachelard que la casa no es solo una estructura física sino también un repositorio de memorias, sueños y experiencias personales. Una caracola. Espacios íntimos en los que nos resguardamos del mundo exterior. En los que aprendemos a escuchar, a ver, a percibir nuestro mundo, lo que somos. 

En este taller partimos de ahí: de las memorias y emociones enhebradas a los distintos espacios de nuestras primeras casas que le dieron forma a nuestra experiencia del mundo. A partir de esto crearemos un relato en prosa que funcionará como mapa o diagrama para nombrar aquello que fuimos, y que, en algún lugar, seguimos siendo. 
 

En alianza con la Maestría Bilingüe en Escritura Creativa de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y Revista El Malpensante. 
 

Ecologías Migrantes: futuros desde el territorio
 

  • Biblioteca Pública Lago Timiza
  • Miércoles 30 de abril, 3:00 p. m.
     

¿Cómo se mueve la vida en la ciudad? Explora y mapea cómo los flujos de vida transforman la ciudad mientras imaginamos futuros desde el territorio.
 

De interés: Consulta AQUÍ la programación de la Feria del Libro 2025 en el Pabellón ‘LEO, siento Bogotá’
 

Club de lectura en inglés
 

  • Biblioteca Pública CEFE Cometas
  • Jueves 1 de mayo, 3:00 p. m.
     

Este es un espacio de aprendizaje mútuo, en el que reforzamos o danos pequeños pinos en la exploración literaria en sus idiomas de origen. Además, es un espacio conversacional, en el que, a partir de la lectura, hablamos de cosas de nuestras vida cotidianas.
 

Laboratorio de Arte: fotografía análoga
 

  • Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba
  •  Jueves 1 de mayo, 4:00 p. m.
     

Taller práctico donde explorarás la fotografía análoga y digital, experimentarás con diferentes técnicas y crearás tus propias imágenes mientras aprendes cómo ha evolucionado este arte. ¡Una experiencia divertida y creativa para todos los amantes de la fotografía!
 

Reuniendo fragmentos: Taller de creación audiovisual para mujeres
 

  • Sala de lectura Manzana del Cuidado Centro
  • Viernes 2 de mayo, 2:00 p. m.
     

Un espacio de exploración audiovisual sobre el archivo personal para preguntarnos ¿cómo nos narramos desde el ser mujer?
 

Fósiles 3D: esculpiendo el pasado 
 

  • Biblioteca Pública Bosa
  •  Viernes 2 de mayo, 3:00 p. m.
     

Ven y aprende a usar los lápices de impresión 3D mientras materializamos los fósiles de los animales que habitaron la tierra mucho antes que nosotros.
 

Encuentro de los porqués con Tess Sharpe (Estados Unidos). Modera: Esteban Parra (Colombia)
 

  • FiLBo Ciudad - Biblioteca Público Escolar La Marichuela
  • Sábado 3 de mayo, 10:00 a. m.
     

¿Qué pasaría si un día descubres que la amiga que crees conocer no es quien dice ser, qué pensarías de ella, cuando te des cuenta que es una delincuente que ha sido buscada por la policía desde hace mucho tiempo y es muy peligrosa, te imaginas no saber a ciencia cierta quién es esa vecina tan noble, buena gente y común y corriente?
 

Todos estos personajes son la misma chica que protagoniza la novela de Tess Sharpe La desconocida. En este encuentro de los porqués, podrás preguntarle a la autora cómo logra crear distintas personalidades en su protagonista, si los jóvenes que aparecen en sus historias están inspirados en personas que ella conoce, cuáles son sus referentes literarios a la hora de escribir y muchas otras preguntas que seguro te quedarán después de leer su libro. 
 

Memoria festiva de Kennedy
 

  • Biblioteca Pública Lago Timiza
  • Sábado 3 de mayo, 10:00 a. m.
     

Ven a explorar la historia festiva y carnavalesca de Kennedy mientras concebimos el futuro cultural de la localidad.
 

Leer en familia
 

  • Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba
  • Domingo 4 de mayo, 3:00 p. m.
     

¡Ven y vive una experiencia mágica en familia! Disfruta de fascinantes historias y cuentos, interactúa con tu entorno y descubre nuevos espacios en tu biblioteca. Aprende, exprésate y crea momentos inolvidables juntos. ¡Te esperamos!
 

Hora del cuento: la lucha
 

  • Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
  • Domingo 4 de mayo, 3:00 p. m.
     

Si te gusta leer, jugar y la diversión, te esperamos en la Hora del Cuento para descubrir el mundo de los libros.
 

Te invitamos a hacer un recorrido por la lucha obrera, los oficios y los paisajes geográficos desde las voces de grandes y los más chicos. Allí podremos encontrar personajes únicos, historias increíbles y objetos inimaginados. ¡No faltes!
 

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana