
Haz parte de la novedosa agenda de las Salas LabCo en abril y vive la ciencia con BibloRed
En 2025, BibloRed con su propósito de ser el epicentro cultural de Bogotá, le apuesta por la expansión del conocimiento sobre la ciencia y tecnología de lo cotidiano a través de las Salas LabCo; por ende, en abril tendremos actividades nuevas y en más espacios de los habituales para que acudas con familia amigos a crear y experimentar.
Además de la Sala LabCo en el Centro Felicidad Chapinero, la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal y la Biblioteca Pública Bosa; ahora podrás visitar otros espacios experimentales de nuestra programación como la Biblioteca Pública FUGA, la Biblioteca Pública Virgilio Barco, la Biblioteca Pública Lago Timiza y la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
Disfruta de actividades relacionadas con la robótica, la memoria local, semilleros en la cocina, trabajos gráficos, impresión 3D, inteligencia artificial, juegos lúdicos digitales y mucho más. Si tienes dudas sobre la programación de la Sala LabCo de tu biblioteca, quieres más información o deseas reservar un cupo, escribe al correo liliana.guerrero@biblored.gov.co o envíanos un mensaje al WhatsApp de la Sala LabCo (aquí).
Sala LabCo Chapinero
Frutas electrónicas
- Domingo 6 de abril, 2:00 p. m.
- Infancia
Te invitamos a participar de este encuentro para entender la electricidad, explorando cómo la conductividad y las placas Makey Makey nos permiten crear instrumentos musicales con frutas. Tendrá lugar en la Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero (piso 7) y su ingreso será libre hasta completar aforo. Lleva una fruta pequeña a la sesión.
Si tienes dudas escribe a kimberly.castro@biblored.gov.co
Taller de memoria gráfica
- Miércoles 9 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
Los Talleres LabCo son espacios colaborativos donde, además de conocer las posibilidades que ofrecen las Salas LabCo, adquirirás habilidades en diferentes técnicas. En esta ocasión aprenderás sobre la técnica de estencil (o estarcido) mientras hacemos memoria sobre el conflicto armado en Colombia.
El encuentro tendrá lugar en la Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero (piso 7) y el ingreso será libre hasta completar aforo.
Impresión a Mano Alzada: Creando Ideas en 3D
- Viernes 11 y 25 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
Ven a este taller y explora durante dos sesiones las posibilidades creativas que tenemos al usar los lápices de impresión 3D. Desarrollemos habilidades y creemos algo en conjunto que nos represente como comunidad de la Sala LabCo.
Esta actividad contará con interpretación de Lengua de Señas Colombiana.
Exploraciones con los sentidos
- Martes 22 y 29 de abril, 3:00 p. m.
- Familiar
Exploremos nuestro entorno y los seres que lo habitan desde nuestros sentidos y algunos instrumentos de la Sala LabCo
Transformando con calor, taller de uso de termoformadora
- Miércoles 23 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
Descubramos el fascinante mundo del termoformado, fabriquemos moldes y transformemos materiales en un espacio donde la creatividad y la tecnología se encuentran.
Proyecto objetivos en la IA: Club de robótica
- Viernes 25 de abril, 10:00 a. m.
- Todo público
¿Te interesa la robótica? En este espacio aprenderás los conceptos básicos de la robótica, el manejo y programación de Arduino y cómo usar cámaras con soporte de inteligencia artificial para crear un robot seguidor de objetos.
El encuentro tendrá lugar en la Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero (piso 7) y el ingreso será libre hasta completar aforo.
De interés: Conoce y accede a los equipos tiflotécnicos de BibloRed
Sala LabCo Tunal
Semillero Ciencia en la Cocina
- Martes 8, 22 y 29 de abril, 2:00 p. m.
- Jóvenes y adultos
Exploremos formas de documentar y narrar historias desde un espacio de investigación y creación en torno a la cocina y el alimento. Vamos a soñar los procesos que realizaremos este año.
Esta actividad es un Semillero de investigación. En LabCo creemos que la participación de las comunidades en los procesos de creación es vital para el desarrollo y la innovación, por ello los semilleros de investigación son espacios codirigidos por sus participantes, en el se escuchan todas las voces para construir en colectivo.
Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a kelly.moctezuma@biblored.gov.co
Cacharreo con papel
- Miércoles 9 de abril, 3:00 p. m.
- Adultos y familias
En este espacio vamos a reconocer y aprender sobre el oficio de hacer papel y diferentes técnicas constructivas utilizando este material, mientras experimentamos con sus posibilidades. En esta ocasión exploraremos cómo modelar objetos a partir de la masa de papel.
Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a kelly.moctezuma@biblored.gov.co
Impresión a Mano Alzada: Creando Ideas en 3D
- Miércoles 10 y 24 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
Ven a este taller a la Sala LabCo, y explora durante dos sesiones las posibilidades creativas que tenemos al usar los lápices de impresión 3D. Desarrollemos habilidades y creemos algo en conjunto que nos represente como comunidad de la sala LabCo.
Esta actividad contará con interpretación de Lengua de Señas Colombiana
El mundo a través del juego (1 de 6)
- Miércoles 23 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
Exploraremos el milenario juego del Go mientras diseñamos y construimos nuestros propios tableros en la Sala LabCo. A través de la co-creación, aprenderemos a usar herramientas como la cortadora láser, experimentaremos con prototipos físicos y daremos los primeros pasos en el juego.
Ven y sé parte de este proceso que tendrá lugar en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal. Si tienes dudas, escribe a kimberly.castro@biblored.gov.co
Proyecto objetivos en la IA: Club de robótica
- Sábado 26 de abril, 10:00 a. m.
- Todo público
¿Te interesa la robótica? En este espacio aprenderás los conceptos básicos de la robótica, el manejo y programación de Arduino y cómo usar cámaras con soporte de inteligencia artificial para crear un robot seguidor de objetos.
El encuentro tendrá lugar en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal y el ingreso será libre hasta completar aforo.
¿Quién es este árbol?
- Martes 29 de abril, 10:00 a. m.
- Todo público
Te invitamos a un recorrido por el Parque Metropolitano El Tunal para aprender a identificar y monitorear árboles con herramientas digitales como iNaturalist y Arbolapp. Únete a la ciencia ciudadana para cuidar los espacios verdes de Bogotá.
El encuentro tendrá lugar en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez y tendrá inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/u8dD8HkPAqMynoqQ9
Si tienes dudas escribe a adriana.holguin@biblored.gov.co
El mundo a través del juego (2 de 6)
- Miércoles 30 de abril, 3:00 p. m.
- Todo público
A través de partidas guiadas de Go, descubriremos cómo este juego milenario refleja estructuras presentes en la naturaleza y la sociedad. En un espacio colaborativo, analizaremos movimientos, identificaremos patrones y exploraremos cómo las decisiones en el tablero pueden inspirar nuestra forma de ver el mundo. Ven a jugar, aprender y repensar la estrategia desde otras perspectivas.
Este proceso tiene lugar en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal. Si tienes dudas, escribe a kimberly.castro@biblored.gov.co
Lee también: Participa en la Beca sobre Laboratorios de Co-Creación y Objetos Digitales
Sala LabCo Tintal
Laboratorio de memorias festivas de Kennedy
- Sábado 12 y 26 de abril, 10:00 a. m.
- Todo público
Los laboratorios de co-creación son espacios colaborativos donde la creatividad, la experimentación y el intercambio de conocimientos se integran para desarrollar iniciativas que respondan a deseos y necesidades comunitarias.
En este laboratorio dialogamos, investigamos y creamos en torno a la cultura festiva de Kennedy con el fin de conocer más sobre los festivales y carnavales históricos de la localidad, y afrontar las dificultades actuales de su gestión. Si te interesa la cultura festiva, quieres conocer más sobre tu localidad o simplemente te agrada conversar y crear colectivamente, este es tu lugar.
Sala LabCo Bosa
Luz en azul: Taller de cianotipia
- Miércoles 16 de abril, 3:00 p. m.
- Jóvenes y adultos
La cianotipia es un proceso fotográfico del siglo XIX que utiliza sales férricas para crear imágenes de tono azul intenso. En esta actividad, exploraremos su historia y aplicación, prepararemos nuestro propio papel fotosensible, y experimentaremos con la luz para revelar composiciones únicas. Aprenderemos a jugar con la opacidad, la superposición y la exposición para obtener impresiones creativas.
Además, discutiremos su uso en el arte y la ciencia. Al finalizar, cada participante se llevará su obra terminada. ¡Ven a descubrir cómo la luz y el agua pueden transformar una simple hoja en una imagen sorprendente!
Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a jorjan.betancourt@biblored.gov.co
Biblioteca Pública FUGA
Destripar la IA
- Jueves 10 y 24 de abril, 2:00 p. m.
- Infancia (cupo limitado)
"En este laboratorio, vamos a descubrir juntos lo interesante que puede ser la inteligencia artificial (IA). Aprenderemos cómo puede ayudarnos a resolver problemas cotidianos y, lo mejor de todo, ¡construiremos un proyecto creativo usando IA!". Sesión 1 de 6.
El encuentro tendrá lugar en Casa B, Cra. 2 Bis #6d-30, en articulación con la Biblioteca Pública FUGA y el ingreso será libre hasta completar aforo.
Si tienes dudas o quieres inscribirte, escribe a jorjan.betancourt@biblored.gov.co
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Laboratorio de exploración sonora
- Todo público
- Jueves 10 y 24 de abril, 2:00 p. m.
Los laboratorios de co-creación son espacios colaborativos donde la creatividad, la experimentación y el intercambio de conocimientos se integran para desarrollar iniciativas que respondan a deseos y necesidades comunes. Durante 6 encuentros exploraremos las posibilidades creativas que ofrece el sonido y desarrollaremos un proyecto común en torno a él: ¿plásticas sonoras, instrumentos artesanales, narrativas con sonido diferentes al lenguaje hablado? ¡Decidamos en conjunto!
El encuentro tendrá lugar en la Sala de Capacitación A y el ingreso es libre hasta llenar aforo (20 personas).
Biblioteca Pública Lago Timiza
Ecologías Migrantes: Futuros desde el territorio
- Miércoles 23 y 30 de abril, 3:00 p. m.
- Jóvenes y adultos
¿Cómo se mueve la vida en la ciudad? Explora y mapea cómo los flujos de vida transforman la ciudad mientras imaginamos futuros desde el territorio.
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Expedición al barrio
- Miércoles 23 y 30 de abril, 3:00 p. m.
- Adolescentes (Inscripción previa)
Expedición al Barrio es un laboratorio de co-creación donde niñas, niños y adolescentes explorarán la biodiversidad urbana con herramientas de ciencia ciudadana y diseñarán acciones para cuidar su entorno.
El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y el ingreso será libre hasta completar aforo. Para inscripciones y dudas escribe al correo: adriana.holguin@biblored.gov.co.