
Voces para vernos de cerca: conoce a los primeros invitados del Festival Gabo 2025
Joseph Stiglitz, Dima Khatib, Jorge Carrión y otras voces de peso en el periodismo, la economía, la cultura y la tecnología encabezan la lista de primeros invitados del Festival Gabo 2025, que se celebrará del 25 al 27 de julio en Bogotá.
Durante tres días —del 25 al 27 de julio en Bogotá—, el Festival Gabo será un lugar de confluencia entre el periodismo, la literatura, la cultura y las ideas que transforman. ¡Los primeros invitados ya están aquí! Desde la economía, la historia, la tecnología o la creación sonora, estas voces nos inspiran a vernos de cerca y a narrar a partir de la empatía y la innovación.
Nuestros invitados encarnan cómo la cultura y el periodismo se sobreponen a los desafíos del mundo como la desinformación, la crisis económica, la violencia de género, los ataques contra la prensa, la migración, los conflictos armados y la llegada de poderes que ponen en riesgo nuestra democracia.
Joseph Stiglitz (Estados Unidos)
Premio Nobel de Economía y una de las voces más influyentes en los debates sobre justicia económica, sostenibilidad y políticas públicas. Su presencia es clave en el eje de nuevas economías como el capitalismo progresista. Es profesor de la Universidad de Columbia y autor del libro Camino de la libertad: la economía y la buena sociedad.
Carmen Urbita y Ana Garriga Espino (España)
Co-creadoras del pódcast Las hijas de Felipe (Podium Podcast), un espacio dedicado a la cultura, la historia y la literatura del barroco desde una mirada feminista y queer. Su presencia en el Festival Gabo 2025 aporta una propuesta innovadora sobre cómo reimaginar la historia desde el presente.
Dima Khatib (Qatar)
Directora ejecutiva de los canales digitales de AJ+ en inglés, árabe, español y francés, propiedad de Al Jazeera Media Network. Es una de las líderes en el mundo mediático de Oriente Medio y pionera en medios digitales multilingües, que aportará su experiencia en nuevos formatos narrativos y el uso de plataformas emergentes para contar historias que conectan con audiencias globales.
Anya Schiffrin (Estados Unidos)
Profesora de la Universidad de Columbia y directora de la especialización en Tecnología, Medios y Comunicaciones de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos. Líder intelectual y comentarista de impacto mediático y soluciones frente a la desinformación masiva y el impacto de la inteligencia artificial en los medios.
Jorge Carrión (España)
Escritor y crítico cultural. Es autor de la tetralogía de ficción Las huellas, y de varios libros de no ficción, entre los que destacan Australia. Un viaje, Teleshakespeare, Librerías y Barcelona. Sus obras híbridas entre ensayo, narrativa y podcasting abren nuevas rutas para la crónica y el pensamiento.
Nazima Raghubir (Guyana)
Periodista y miembro de Media Institute of the Caribbean. En 2018 se convirtió en la primera mujer en dirigir la Asociación de Prensa de Guyana. Ha trabajado en medios como escritora, reportera, editora jefe y presentadora de noticias. Su trayectoria está marcada por el periodismo de investigación y la defensa de la libertad de prensa.
Conoce más de los primeros invitados haciendo clic AQUÍ
Estos invitados abren la puerta a una programación diversa y provocadora, en la que se cruzan perspectivas globales y regionales para contarnos y conocernos mejor. Voces que invitan a dialogar sobre el papel de la narración en un tiempo marcado por la polarización, la desinformación y la necesidad urgente de empatía.
En 2025, bajo el lema “Vernos de cerca”, la Fundación Gabo celebra 30 años y trece ediciones de este festival que nos invita a detenernos, mirar con atención y explorar juntos los desafíos y las historias de Iberoamérica. Un espacio para que ciudadanos, periodistas, creadores, estudiantes y artistas puedan detenerse y mirar juntos, con curiosidad y esperanza.