WhatsApp

Usuarias de la Biblioteca Pública El Mirador / Foto: @Estemichael - BibloRed
Usuarias de la Biblioteca Pública El Mirador / Foto: @Estemichael - BibloRed

Celebramos el cumpleaños 487 de Bogotá con 40 recomendaciones bibliográficas sobre la historia y la cultura de nuestra ciudad

Martes, Agosto 5, 2025 - 15:37
Disfruta los recursos de la Biblioteca Digital de Bogotá y BibloRed para conmemorar a la capital colombiana.

Este miércoles 6 de agosto celebramos el cumpleaños número 487 de Bogotá, la capital de Colombia que se fundó en el año 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada y que a través de la historia del país fue trascendental en momentos de gran relevancia, especialmente en el grito de Independencia.
 

Bogotá ha sido epicentro de momentos inéditos como el “Bogotazo” y varios acontecimientos sociales y políticos por su naturaleza de capital colombiana, es la economía más importante del país y la cuarta de Latinoamérica; además, su área distrital es la más grande de Colombia y la octava del continente.

 

De interés: Consulta AQUÍ la programación de BibloRed para celebrar el cumpleaños de Bogotá en el mes de agosto
 

Bogotá es la ciudad de puertas abiertas para todos los colombianos y la casa de la cultura, con la oferta más amplia y diversa del país, por lo que desde la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá nos sumamos con una amplia programación en los espacios de lectura; además de una recomendación de 40 libros sobre nuestra ciudad que podrás encontrar en el catálogo físico y la Biblioteca Digital de Bogotá.

Disfruta nuestras 40 recomendaciones bibliográficas por el cumpleaños de Bogotá disponibles en nuestro catálogo

1.    Aventura en Bogotá: Francisco Leal Quevedo, Loqueleo

2.    Bogotá bajo el sol: Salman al Kantar, Hani, UniAndes

3.    Bogotá el tiempo del juego y los placeres siglo XIX: Peralta, Victoria; ed. Aurora

4.    Bogotá en la lógica de la regeneración 1886 - 1910: Adriana María Suárez Mayorga; Pontificia Universidad Javeriana

5.    Bogotrash: Michael Benítez Ortiz, Bruma ediciones

6.    Coser con un río el Parque Nacional Olaya Herrera en Bogotá: Reina Mendoza, Sandra; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

7.    Imágenes de una Bogotá en cambio (1882-1911): Ricardo Moros Urbina; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

8.    La Bogotá de los muertos. Borraduras y permanencias en el antiguo cementerio de pobres: Sierra Pinedo, Lamilla Guerrero y otros; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

9.   La industrialización en Bogotá entre 1830 1930: Berdugo Cotera, Elber; UniTadeo

10. Learning from Bogota: Berney, Rachel; Universidad Nacional de Colombia

11. Museo de Bogotá 50 años: varios autores; siglo del hombre

12. San Juan de Dios. Guía crítica del conjunto hospitalario de Bogotá: Farfán Rodríguez, Uribe Álvarez; instituto Distrital De Patrimonio Cultural

13. Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930): Castro Gómez, Santiago; Pontificia Universidad Javeriana.

14. Mi marcha historias de las movilizaciones LGTBI+ en Bogotá 40 años de la marcha de la ciudadanía LGBT: Bernal Castillo, Ximena; Instituto Distrital De Patrimonio Cultural

15. Ciudad en las sombras imaginarios urbanos en la novela bogotana durante la primera mitad del siglo XX: Murillo, Javier H.; Pontificia Universidad Javeriana

16. Cine y yo conversaciones memorables en la Cinemateca de Bogotá: Guzmán, Julio César; Universidad Jorge Tadeo Lozano

17. Dimensión vertical de la metrópolis surgimiento y evolución de los edificios altos en Bogotá 1920-2017: Montenegro Miranda, Germán; Pontificia Universidad Javeriana

18. Hasta sentirla mía: infraestructuras del comercio esmeraldero en el centro de Bogotá: Gómez Díaz, Valeria; Universidad Del Rosario

19. Historia tras una mandíbula sin nombre especulaciones sobre la vida de una mujer en la joven Bogotá republicana: Builes; Acosta Molina; Trujillo Hassan; Instituto Distrital De Patrimonio Cultural

20. Nostalgias y aspiraciones vestir estéticas y tránsitos de las clases medias bogotanas: Salazar Celis, Edward; Universidad Santo Tomás

21. Tipos de Bogotá: Carrasquilla, Francisco de Paula; Universidad Externado De Colombia

22. Ciclismo urbano. Avances y retos para el caso de Bogotá: Álvaro Rodríguez-Valencia, Daniel Rosas-Satizábal , Rafael Unda y Germán A. Barrero; Universidad De Los Andes

23. Fantasmas de Bogotá: mitos, personajes, leyendas, lugares y misterios que forman parte de la tradición e historia de la ciudad y sus alrededores: Ruiz Bonilla, Guillermo; Guillo

24. Estar aquí en la tierra. Antología de cuento bogotano: Autoras Varias; Corazón de lobo Editores

25. Leyendas Bogotanas: Tradición Popular R.; Enlace Editorial

26. El Museo Que Vi Crecer: Eduardo Serrano Rueda y Jaime Pulido Cruz; Museo de Arte Moderno de Bogotá

27. Lecturas de Maestras. El ingreso de los niños de 3 Y 4 años a los colegios públicos de Bogotá: Fandiño, Graciela; Universidad Pedagógica Nacional

28. De la calle a la alfombra. Rogelio Salmona y las Torres del Parque en Bogotá, 1960: Tatiana Urrea Uyabán; Universidad de los Andes

29. Grafiteros. Historia oral de la escena bogotana que redefinió la ciudad: Jorge Pinzón Salas; Universidad de los Andes

30. Siete cuadras a tuta: Mónica Naranjo Y Facundo Mercadante; Autopublicación

 

Mira AQUÍ la programación de BibloRed para celebrar el cumpleaños de Bogotá

También encontrarás recursos sobre Bogotá en la Biblioteca Digital de Bogotá

  1. Nicolle Juliana Torres Sierra, "Cubun chunso aguequa - Palabras que son encantos", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Escuelas LEO, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3699864/)
     
  2. Varios autores, "Museo de cuadros de costumbres: vida cotidiana en Bogotá", -:Filomena Edita, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3721388/)
     
  3. Anónimo, "Las fiestas y la civilización bogotana", -:Bogotá: Imprenta de F. T. Amaya, 1858. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681475/)
     
  4. Didier Murillo, "Biblioteca del Perdomo Recuerdos del Futuro . Memoria histórica Bogotana", -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO), 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3953474/)
     
  5. "Industria bogotana: primera exhibición del 28 de noviembre de 1841", -:[Bogotá] : Imp. de J.A. Cualla, 1841. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2783867/)
     
  6. Rubén Rodríguez García, "Octaviano de la Mora", -:Universidad de Guadalajara, 2007. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3717472/)
     
  7. Fernando Ponce de León, "Matías", -:Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (Bogotá, CO), 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3712330/)
     
  8. Andrés Ospina, "Bogotálogo 3.0", -:Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3646528/)
     
  9. "En esta parte del mundo: antología de poesía sobre Bogotá (1926-2022)", -:Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Dirección de Lectura y Bibliotecas (Bogotá. CO), 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3712489/)
     
  10. Varios autores, "El páramo sí tiene quién le escriba", -:Secretaría de Cultura - Dirección de Lectura y Bibliotecas, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá  (https://bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3714335/)

 

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana