WhatsApp

Biblioteca Pública del Deporte / Foto: BibloRed
Biblioteca Pública del Deporte / Foto: BibloRed

BibloRed y su relación con el Deporte para el Desarrollo y la Paz en Bogotá

Viernes, Abril 4, 2025 - 17:43
Este 6 de abril celebramos el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz junto a nuestra Biblioteca Pública del Deporte y la Biblioteca Digital de Bogotá.

El 23 de agosto de 2013 las Naciones Unidas proclamaron el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz en aras de exponer el papel del deporte “en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social”.
 

En aquel momento, esta fue la resolución: “invita a los Estados, a las Naciones Unidas y su Oficina sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, a las organizaciones internacionales competentes, a las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y a todos los interesados a que participen en la celebración y concienciación de este día”.
 

Así las cosas, desde ese momento la conmemoración toma un papel relevante en los eventos que realiza la Unesco. Este año la celebración será en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y “servirá de plataforma para explorar soluciones sobre cómo el deporte puede servir de herramienta hacia una mayor inclusión social y progreso”.
 

Además, así como sucede con otras conmemoraciones de este orden, suele tener una temática especial a desarrollar; por lo que este año se insta a la memoria que contribuya a “cuestionar los estereotipos y promover la igualdad de oportunidades y el deporte inclusivo para todas las personas, independientemente de la edad, el sexo o las diferencias raciales.
 

También servirá para mostrar cómo el deporte puede ser una fuerza unificadora en favor de la inclusión y de sociedades más equitativas, así como una poderosa plataforma de diálogo para combatir los prejuicios e inspirar cambios positivos en todo el mundo”.

En BibloRed también hay cabida para el deporte y su naturaleza cultural
 

En todos los espacios de lectura de BibloRed podrás encontrar recursos relacionados con el deporte y la actividad física, pero hay un lugar especial para ello con una amplia bibliografía enfatizada en historia, reglamentos, revistas, periódicos y diversos contenidos multimedia deportivos al alcance de tu mano.
 

Se trata de la Biblioteca Pública del Deporte, ubicada en el Centro Felicidad Chapinero. Este espacio de lectura abrió sus puertas el 17 de octubre de 2024, heredando parte de los recursos bibliográficos y lúdicos de la colección previamente alojada en la Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física, que se ubicó en el Estadio Nemesio Camacho El Campín por 10 años. El horario es de martes a viernes de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.; y los sábados y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
 

Su actual colección cuenta con una gran selección de volúmenes sobre narrativas gráficas, literatura infantil y una robusta colección general para todas las edades y sobre todo enfocada en el cuidado, la actividad física y el deporte.
 

La programación de la biblioteca abarca una variedad de actividades dirigidas a diversas franjas etarias y grupos poblacionales, en donde se destaca su trabajo con grupos con discapacidad cognitiva. Todas sus actividades cuentan con un componente transversal desde la actividad física y la promoción de los hábitos y estilos de vida saludable, suscitando el autocuidado y el cuidado mutuo al tiempo que se acerca a los usuarios a la cultura, el deporte, la lectura, la escritura, la oralidad y el movimiento.


Biblioteca Pública del Deporte / Foto: BibloRed

La Biblioteca Digital de Bogotá tiene una recomendación especial para ti

Entendiendo la importancia del deporte y la actividad física para el bienestar de la ciudadanía en Bogotá, además de las pasiones y alegrías que genera en las personas, desde la Biblioteca Digital de Bogotá te presentamos la exposición digital “Tiempo Fuera”, que cuenta la historia de disciplinas como el atletismo, el ciclismo y el fútbol en la ciudad, incluyendo diversos hitos reflejados en líneas del tiempo y contenido multimedia de fácil acceso.
 

Estas emociones colectivas se reflejan en la literatura, donde los autores han capturado la esencia del deporte y la han convertido en relatos. Leemos el deporte, revivimos a través de las páginas la acción y evocamos el corazón y el alma de sus practicantes.
 

La exposición Tiempo Fuera cuenta con la curaduría de Carolina Jaramillo, periodista deportiva, escritora y editora, quien realizó una cuidadosa selección de contenidos en diferentes formatos donde plasma la relación entre deporte y literatura; además de varias recomendaciones bibliográficas y contenido histórico al respecto que se suman a entrevistas y diálogos con deportistas bogotanos y demás protagonistas.
 

Exposición Tiempo Fuera / Imagen: Biblioteca Digital de Bogotá

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana