WhatsApp

Usuarios de la Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río / Foto: BibloRed
Usuarios de la Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río / Foto: BibloRed

Escuelas LEO de BibloRed rinde homenaje a Orlando Fals Borda con jornadas de investigación sobre educación popular y no formal

Lunes, Octubre 27, 2025 - 16:31
Los días 14 y 15 de noviembre, BibloRed y la Alcaldía Local de Tunjuelito, llevarán a cabo las jornadas de investigación “Educación popular y no formal: un homenaje bibliotecario a Orlando Fals Borda”.

En el año del centenario del natalicio de Orlando Fals Borda, uno de los pensadores sociales más influyentes de América Latina, Escuelas LEO, línea de formación e investigación de BibloRed, y la Alcaldía Local de Tunjuelito proponen un espacio de reflexión y diálogo en torno a su legado y a la vigencia de la Investigación Acción Participativa (IAP) como metodología que une la ciencia, la comunidad y la transformación social. El evento busca reconocer el papel de las bibliotecas como territorios de conocimiento vivo, donde la lectura, la escritura y la oralidad se entrelazan con la educación popular y las prácticas de investigación colaborativa.

El encuentro se plantea como una oportunidad para “sentipensar” desde la educación popular y no formal, promoviendo nuevas formas de relación con el conocimiento, la cultura escrita y las comunidades. A través de charlas, ponencias y talleres, se abordarán los aportes de la IAP a los procesos de educación en contextos bibliotecarios, comunitarios y académicos, fortaleciendo la conexión entre teoría y práctica en la generación de saberes colectivos.

Durante los dos días, la programación incluirá tres franjas principales: reflexiones, investigaciones y experiencias locales. En la franja de reflexiones, expertos invitados compartirán sus aportes sobre la vigencia de la IAP en los escenarios educativos y culturales. En la franja de investigaciones, investigadores académicos, institucionales y comunitarios presentarán sus avances y resultados sobre prácticas de lectura, escritura, oralidad y bibliotecas. Finalmente, la franja de experiencias locales ofrecerá talleres vivenciales que explorarán los vínculos entre educación popular, investigación participativa y prácticas LEO (lectura, escritura y oralidad), con énfasis en la localidad de Tunjuelito.

El evento se llevará a cabo en el Centro Aprende Intercultural de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, y contará con la participación de investigadores locales, regionales y nacionales, además de colectivos comunitarios que promueven procesos de aprendizaje desde la acción y la colaboración. Este homenaje reafirma el compromiso de BibloRed con la investigación como práctica transformadora, que fomenta el pensamiento crítico y fortalece las redes de conocimiento en la ciudad.

Con este encuentro, queremos rendir tributo a la visión de Orlando Fals Borda, quien entendió que el conocimiento cobra sentido cuando se construye con las comunidades. Las bibliotecas son escenarios ideales para continuar esa apuesta por una educación popular, crítica y participativa, que transforme los territorios desde la palabra y la acción”, expresó Sebastián Saldarriaga, líder de Escuelas LEO de BibloRed.

El evento “Educación popular y no formal: un homenaje bibliotecario a Orlando Fals Borda” se consolida como un espacio de diálogo, encuentro y producción de conocimiento colectivo, reafirmando a las bibliotecas de Bogotá como escenarios de pensamiento crítico y participación ciudadana.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana