
Conoce la novedosa programación de BibloRed para niños y jóvenes en la Feria del Libro 2025
Uno de los públicos que más visita las bibliotecas públicas de BibloRed es el infantil y juvenil, quienes acuden a nuestros espacios de lectura en busca de vivir las experiencias de lectura, escritura y oralidad junto a sus familiares o amigos; además de nuevas alternativas que ofrece la Red.
Por ende, en el desarrollo de la Feria del Libro 2025 tenemos una programación especial para primera infancia, infancia y jóvenes que nos visiten en el Pabellón 5A ‘LEO, siento Bogotá’ hasta el 11 de mayo en Corferias. Allí podrán vivir de nuevo lo que habitualmente encuentran en las bibliotecas, pero también conocer experiencias nuevas de cultura y aprendizaje.
Además: Accede a la programación completa de FILBo en la Ciudad
Programación infantil y juvenil de BibloRed en la FILBo 2025
Conversatorio - Mediación con primera infancia y familias
- Martes 29 de abril, 4:00 p. m. en el auditorio
- Presentado por: Mabel Mora, Nathaly Giraldo, Oscar Torres, Mauricio Espinosa Torres, Karen Montoya y Lorena Ramírez
- Franja pabellón: In corpo
- Público: primera infancia
Un conversatorio para compartir las experiencias de Leo con mi bebé y experiencias lúdicas desde la práctica diaria, lo aprendido, lo creado y las apuestas pedagógicas que hemos creado en nuestro camino como mediadores de lectura para las primeras infancias.
De interés: Conoce la programación completa del pabellón ‘LEO, siento Bogota’
Taller: Las texturas de los colores: sentidos entrelazados
- Miércoles 30 de abril, 11:00 a. m. en la Zona Talleres
- Presentado por: Jorjan Betancourt y Luis Rodríguez
- Franja pabellón: Manos a la obra
- Público: infancia
¿Has pensado en la sinestesia? ¿Y si te dijéramos que en nuestra experiencia habitual del mundo los sentidos siempre han estado entrelazados?
En esta actividad exploraremos cómo nuestra experiencia del mundo va más allá de la vista para entrelazarse con sentidos como el tacto, el olfato e incluso el gusto. Además, utilizando recursos y materiales de las Salas LabCo, experimentaremos formas multisensoriales de comunicación.
Taller - Composiciones con la naturaleza: exploración cotidiana desde los sentidos
- Sábado 3 de mayo, 11:00 a. m. en la Zona Talleres
- Presentado por: Kimberly Castro, Adriana Amado y John Vela
- Franja pabellón: Manos a la obra
- Público: infancia
En esta actividad exploraremos las características físicas de algunos elementos vegetales que nos rodean como hojas, flores, corteza y semillas, usando nuestros sentidos para identificar sus texturas, colores, olores y demás particularidades para posteriormente elaborar una composición visual abstracta que nos permita jugar con la luz y diferentes cualidades formales.
Taller - Recorrer el Páramo, didáctica para una expedición biocultural
- Martes 6 de mayo, 3:00 p. m. en la Zona talleres
- Presentado por: Jaime Barragán
- Franja pabellón: Primeros cuerpos
- Público: jóvenes
En esta charla/taller, queremos invitar a los participantes a explorar la bitácora y la guía de uso del libro de "El páramo si tiene quien le escriba", en la cual se encuentra una didáctica de lo que significa caminar el páramo, explorar sus especies, reconocer la biodiversidad y divertirse mientras se conoce y se protege este hermoso ecosistema.