WhatsApp

Fotorreportaje en el PPP Cayetano Cañizares / Foto: @johan_reyes.b
Fotorreportaje en el PPP Cayetano Cañizares / Foto: @johan_reyes.b

Diana y Viviana: una historia con varias páginas de colaboración en el PPP Cayetano Cañizares

Lunes, Abril 7, 2025 - 11:59
Así es como una mediadora de lectura y una vendedora ambulante trabajan por medio de la lectura en el PPP Cayetano Cañizares para combatir la estigmatización en la localidad de Kennedy.

Por: Julián Gómez (@juliangmejia1)
 

Hace dos años cuando salía a trabajar con un carro como vendedora ambulante en inmediaciones del Parque Cayetano Cañizares, Diana siempre vio una P gigante y amarilla con un asiento, pero nunca supo de qué se trataba. Con el tiempo se dio cuenta de que habían libros allí, pero no mucho más. Fue gracias a su hijo Luis Ángel que descubrió algo más allá de un depósito de libros en el espacio.

La primera vez que el menor se acercó al PPP salía de una de sus prácticas de taekwondo en el parque, le pidió una hoja en blanco a Viviana Muñoz, la mediadora territorial, y empezó a dibujar.

Como me quedaba los sábados ahí, el niño se iba conmigo para el carrito, pero se aburría. Un día él se acercó allá y después la conocí a ella. Yo no era mucho de parques, pero ahora que él estaba practicando taekwondo voy mucho. El PPP es un espacio chévere porque mientras uno espera pide libros, va leyendo o se hacen diferentes actividades”, dice Diana.

Espacios bibliotecarios como sitios vivos


Los espacios bibliotecarios en BibloRed albergan múltiples historias como la de Viviana, Diana y Luis Ángel en el Paradero Paralibros Paraparques Cayetano Cañizares. En un ejercicio imaginativo es importante preguntarnos qué le diríamos a cada espacio de lectura si nos pudiera escuchar.

“Si el PPP Cayetano Cañizares fuera una persona me gustaría decirle que a pesar del estigma que tiene el barrio y la localidad, está en el lugar más lindo de la ciudad desde mi punto de vista. Acá hay gente que es muy sensible, que se entiende y se cuida. Le diría que se quedara trabajando con todos para hacer del barrio algo mejor, que continúe con el mensaje de que desde la lectura, la escritura y la oralidad podemos seguir con un legado para ser felices, estar tranquilos y colaborarnos”, expresa Viviana.


Fotorreportaje en el PPP Cayetano Cañizares / Foto: @johan_reyes.b

Precisamente, este PPP funciona como un oasis de tejido comunitario y de encuentro en el que la colaboración también sale a flote. Vivana y Diana suelen ayudarse cuando lo requieren. Acciones como cuidar el puesto o la P cuando alguna necesita ir al baño o el apoyo que recibe Viviana de Diana para hacer más enriquecedoras sus mediaciones de lecturas son pequeñas muestras de esa colaboración mutua.

“Una vez a ella le sobraron cosas de un cumpleaños y me lo donó en el P para que nosotros pudiéramos celebrarle el cumpleaños a una niña que es usuaria frecuente”, cuenta Viviana. El compartir ha sido la estrategia que ella ha usado para que el público se mantenga y crezca.

El P como el segundo hogar de la infancia los fines de semana

Antes de conocer una biblioteca, Luis Ángel, conoció el PPP. Desde que se acercó un sábado, continuó participando de la oferta artística y literaria que Viviana le ofrecía. La gran mayoría de niños y niñas en Bogotá tienen su primer acercamiento a los libros gracias a estos espacios alternativos de lectura.

“Yo lo tengo a él en deportes y lo llevo a la P para, primero que todo, sacarlo un poco del celular. También me parece importante tenerlo allí porque aprende, adquiere conocimientos y eso le va a servir para expresarse mejor. Hay muchas ventajas chéveres y los espacios en los que trabaja Vivi son muy bonitos. A ella le agradezco y le digo que siga con ese entusiasmo y don de gente”, concluye Diana.
 

Fotorreportaje en el PPP Cayetano Cañizares / Foto: @johan_reyes.b

Luis Ángel le dice “Profe Vivi” a Viviana y cada sábado que va encuentra una hoja en blanco para empezar a dibujar o un libro del cual aburrirse para empezar otro hasta que consiga uno que capte su atención. Dibujar la golosa con tiza para jugar es uno de sus pasatiempos favoritos en el P junto a las partidas de ajedrez. Además, le divierte enseñar a Viviana las figuras de taekwondo que entrena.

Siempre que Diana se acerca con su chaza en el Parque Cayetano Cañizares va a encontrarse con la sonrisa amplia que Viviana le ofrece desde su PPP. Ella es una de las tantas amistades que ha conseguido en este espacio de lectura alternativo. Por el momento, ella es eje del tejido social que se viene fortaleciendo desde hace dos años en esta zona de Kennedy.
 

Fotorreportaje en el PPP Cayetano Cañizares / Foto: @johan_reyes.b

Diana también quiere dejarle un par de palabras al PPP en caso de que este pudiera leerlas o escucharlas: “Al P le digo que continúe con eso tan bonito de darle conocimiento, entretenimiento y alegría a los niños. Le propongo que trabajemos en comunidad para que sean muchas más cosas y actividades las que se puedan hacer ahí. También que nunca piense abandonarnos porque es un espacio muy bonito que necesitan los padres y sus hijos”.
 

En todas las localidades de Bogotá hay 95 Paraderos Paralibros Paraparques en los que la experiencia de la lectura se mezcla con los vínculos de confianza y afecto por el territorio. Estos espacios amplían la oferta cultural para los habitantes de los barrios, amplían la oferta cultural y contribuyen a las opciones de acceso de lectura para todos los ciudadanos. Cada uno de estos espacios cuenta con una colección de al menos 300 ejemplares. 

 

Disfruta el Fotorreportaje completo en las redes sociales de BibloRed
 

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana