WhatsApp

Complejo cultural Julio Mario Santo Domingo / Foto: BibloRed
Complejo cultural Julio Mario Santo Domingo / Foto: BibloRed

Giuseppe Verdi: un legado de la ópera italiana que podrás consultar en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo

Jueves, Septiembre 18, 2025 - 20:21
Su música transformó la ópera italiana en un lenguaje universal de emociones y resistencia. Hoy, el legado de Giuseppe Verdi sigue inspirando a nuevas generaciones.

La Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se unen este mes para celebrar la ópera a través de conciertos y una selección cuidadosa de material alrededor de la obra de Giuseppe Verdi.
 

Hablar de Giuseppe Verdi es hablar de uno de los grandes pilares de la ópera italiana y de la música universal. Su obra trascendió los escenarios para convertirse en un lenguaje que reflejó las emociones, los anhelos y las luchas de su tiempo, manteniendo una vigencia que aún hoy conmueve a generaciones en todo el mundo.
 

Compositor de títulos emblemáticos como La Traviata, Aida y Nabucco, Verdi logró combinar la fuerza dramática del teatro con la potencia expresiva de la música, creando óperas que invitan tanto a la reflexión como al disfrute estético. Su producción artística marcó un antes y un después en la historia de la ópera y se consolidó como un símbolo de identidad cultural para Italia.
 

El impacto de su música radica en la capacidad de conectar con lo humano. Sus coros y arias han sido interpretados en los escenarios más importantes del mundo, transmitiendo emociones universales como el amor, la libertad, la esperanza y la resistencia. De esta manera, su legado sigue vivo y continúa inspirando a públicos y artistas en todo el planeta.
 

Para acercar este universo a la ciudadanía, la Biblioteca Digital de Bogotá ofrece una amplia colección que reúne materiales únicos: dos especiales producidos por la HJCK sobre la vida y obra de Verdi, varias versiones de la ópera Nabucco disponibles en la plataforma Naxos y la digitalización de un guión de esta ópera que data de 1874.
 

Además, visita la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y recorre su centro de interés ubicado en la sala Distrito Gráfico, donde está disponible una recopilación de materiales que te permitirán seguir disfrutando y profundizando en el legado de este compositor inmortal.
 

Por su parte, en septiembre, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se pone en modo ópera con dos grandes producciones: Nabucco de Giuseppe Verdi y The Fairy Queen de Henry Purcell. Dos universos musicales contrastantes que muestran la fuerza del drama italiano y la delicadeza barroca inglesa. Verdi, uno de los grandes compositores del siglo XIX, estrenó Nabucco en 1842 y desde entonces su célebre "Coro de los esclavos" se convirtió en un himno universal de libertad y esperanza. 
 

Purcell, considerado el mayor genio musical inglés antes de Handel, creó en 1692 The Fairy Queen, una obra mágica inspirada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare, que combina música, teatro y poesía. Asistir a estas óperas es sumergirse en dos hitos de la historia de la música que, más de tres siglos después, siguen emocionando y recordándonos el poder transformador del arte.
 

Visita el complejo cultural Julio Mario Santo Domingo, ubicado en la calle 170 #67-51, y sumérgete en un mes que girará en torno a la ópera y la obra de Giuseppe Verdi. ¡Te esperamos!

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana