
Inscríbete al curso virtual gratuito y fortalece tus capacidades para diseñar y sistematizar proyectos bibliotecarios
- Las inscripciones para participar en el primer curso virtual gratuito de Escuelas LEO se encuentran disponibles hasta el 18 de septiembre. Inscríbete en https://www.biblored.gov.co/form-postulacion-curso-diseno-y-sistematizacion-de-proyectos-bibliotecarios#no-back
Por primera vez, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed a través de Escuelas LEO, línea de formación e investigación, abre un curso virtual dirigido a toda la comunidad. Se trata de una oportunidad única para fortalecer capacidades en gestión bibliotecaria y consolidar el papel de bibliotecarios, mediadores y docentes como agentes activos en la difusión del conocimiento.
La formación, completamente gratuita, se desarrollará en la plataforma Moodle con 30 horas de trabajo asincrónico y 5 tutorías sincrónicas. El programa está diseñado para que los participantes aprendan a diseñar, planificar y sistematizar proyectos bibliotecarios en diversos contextos: públicos, escolares, universitarios y comunitarios, al tiempo que reflexionan sobre el rol social de las bibliotecas.
Quienes participen podrán conocer experiencias inspiradoras, fortalecer habilidades técnicas y metodológicas, y adquirir herramientas para la autogestión del aprendizaje. Asimismo, desarrollarán competencias clave para la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad, con un enfoque práctico y basado en necesidades reales de sus comunidades.
El curso está dirigido a personas vinculadas a bibliotecas, mediadores y mediadoras de lectura, gestores culturales o docentes con experiencia en proyectos de lectura, escritura u oralidad. Para esta primera edición se habilitaron 30 cupos para Bogotá y 10 nacionales o internacionales. ¡Postúlate ahora y potencia tu experiencia bibliotecaria!
¡Postúlate y potencia tu experiencia bibliotecaria!
- Intensidad: 30 horas asincrónicas y 5 sesiones de tutoría sincrónica de 2 horas cada una.
- 30 cupos para personas residentes en Bogotá.
- 10 cupos para personas residentes fuera de Bogotá (cupos nacionales e internacionales).
- Se entrega certificado de participación.
¿Quiénes pueden participar?
Este curso está dirigido a personas vinculadas a bibliotecas públicas, comunitarias, populares, escolares, universitarias o itinerantes, así como a personas mediadoras de lectura, mediadoras culturales o docentes con experiencia en proyectos de lectura, escritura y oralidad en contextos bibliotecarios. Está especialmente orientado a quienes deseen fortalecer sus capacidades para diseñar, planificar, evaluar y sistematizar proyectos bibliotecarios, ya sea de manera individual o en equipos de trabajo. Se valorará el interés por aplicar lo aprendido en un proyecto real, en curso o por desarrollar.
Requisitos de inscripción
Se otorgarán 30 cupos para personas residentes en Bogotá. Para ello se requiere:
- Residir en Bogotá
- Tener experiencia de mínimo 6 meses en bibliotecas públicas, comunitarias, escolares, universitarias o itinerantes, o en procesos de mediación en lectura, escritura u oralidad vinculados a contextos bibliotecarios. Prioritariamente en Bogotá.
- Contar con un proyecto bibliotecario en curso o tener interés en desarrollar uno desde cero durante el curso.
- Disponer de 4 horas semanales para participar activamente en las actividades del curso durante 10 semanas consecutivas.
- Contar con acceso estable a internet, manejo básico de herramientas digitales (correo electrónico, videollamadas, navegación web) y disponibilidad para participar en encuentros sincrónicos.
- Comprometerse a participar en el curso activamente y culminar en los tiempos establecidos.
También se otorgarán 10 cupos para personas residentes fuera de Bogotá (nacionales o internacionales). Para estos cupos aplican las mismas condiciones de los numerales 2, 3, 4, 5 y 6.
Requisitos para certificación
- Obtener calificaciones positivas de al menos el 80% en las actividades del curso
- Realizar las 7 tareas propuestas
- Participar en los 7 foros propuestos
- Registrar actividad en las 5 bitácoras
- Asistir a las tutorías
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de septiembre y los resultados se publicarán el 20 de septiembre. El curso inicia el lunes 22 de septiembre y se desarrollará con tutorías en dos grupos: los martes en la tarde (5:00 p. m. a 7:00 p. m.) y los sábados en la mañana (9:00 a. m. a 11:00 a. m.), durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. El cierre del curso será el 28 de noviembre.
¿Cómo postularse?
Registra tu postulación en el siguiente formulario. Convocatoria abierta desde el miércoles 27 de agosto hasta el jueves 18 de septiembre. El formulario estará abierto hasta completar 120 postulaciones.
ENLACE FORMULARIO: https://www.biblored.gov.co/form-postulacion-curso-diseno-y-sistematizacion-de-proyectos-bibliotecarios#no-back
Contacto: Jhon Mesa, Especialista en Servicios e Innovación Bibliotecaria, Escuelas Leo. Correo: jhon.mesa@biblored.gov.co