WhatsApp

Jane Goodall en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) junto al chimpancé salvaje Freud. / Instituto Jane Goodall
Jane Goodall en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) junto al chimpancé salvaje Freud. / Instituto Jane Goodall

Recordamos a Jane Goodall con su obra en el catálogo de BibloRed

Viernes, Octubre 3, 2025 - 16:30
La reconocida antropóloga que estudió por más de 60 años el comportamiento de los chimpancés, falleció este 1 de octubre en Estados Unidos.

El pasado 1 de octubre falleció Jane Goodall, la reconocida primatóloga y antropóloga inglesa que dirigía el instituto que lleva su nombre y que velaba por la conservación de diferentes especies de chimpancés, por lo que ella es considerada como la mayor experta en esta materia.
 

La científica falleció a sus 91 años en una gira que hacía por Estados Unidos y dejó un legado de más de 60 años estudiando a los chimpancés, sus comportamientos y desarrollo entre la misma especie y en los ecosistemas. Por ende, escribió varios libros y participó en documentales de la reconocida cadena National Geographic.
 

Y así la describió un texto del Jane Goodall Institute: “Adoptó un método nada ortodoxo, se sumergió por completo en el hábitat de los chimpancés, pudo experimentar de primera mano una sociedad tan compleja más como miembro de ella que como observadora distante, y desafió los convencionalismos científicos al dar a cada uno de ellos un nombre en vez de un número… No los entendió solo como especie, sino como individuos con distintas personalidades, mentes complejas, emociones y vínculos sentimentales duraderos. Sus descubrimientos sobre la habilidad de los chimpancés para fabricar herramientas siguen siendo de los más importantes en el ámbito de la primatología”.
 

Aprovechando su extensa vida científica y los contenidos bibliográficos y audiovisuales que creó e inspiró, en BibloRed te compartimos algunos de los recursos sobre Jane Goodall que podrás disfrutar de manera libre por medio de tu afiliación.
 

Exploradores : [Videodisco digital] un siglo de descubrimientos: “Durante un siglo, National Geographic ha realizado y participado en muchas crónicas de las más grandes expediciones del mundo, descubriendo los secretos de los océanos, llevando hombres a la estratósfera y trazando los límites de la tierra, el cielo y el mar. Ahora podrá revivir algunas de las más importantes expediciones de la historia. Siga a Robert E. Peary al polo norte, acompañe a Jane Goodall en su pionero trabajo con los chimpancés y suba el Everest en la primer escalada norteamericana…
 

Gracias a la vida: “Devota de la ciencia y acostumbrada a dejarse guiar por los datos empíricos de la realidad, Jane Goodall es también y sobre todo una mujer con una extraordinaria vida interior, y el contacto estrecho con la tierra y los animales no ha hecho más que alimentar su fe en Dios. Esa fe le ha llevado a escribir Gracias a la vida, unas memorias que nos hablan de sus días en la selva, de su lucha por salvar las raíces de nuestro planeta y de su absoluta confianza en las virtudes del espíritu humano”. (Descripción de Google Books).
 

En la senda del hombre: vida y costumbre de los chimpancés: “Libro de la reconocida primatóloga Jane Goodall, publicado en 1986, donde documenta sus investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania. En él, narra cómo logró que los chimpancés la aceptaran como una más de ellos, permitiéndole estudiar de cerca su inteligencia, el uso de herramientas, las complejas estructuras sociales, y las similitudes de su cultura con la humana”.
 

Aprender de los chimpancés: Jane Goodall: “La reconocida primatóloga Jane Goodall explica su pasión por África, su primer contacto con los chimpancés y su relación con ellos, que ha llevado a cambiar nuestra visión de la especie humana. Además de investigadora, Jane Goodall es una gran activista y defensora de valores sociales y ecológicos. Ante la destrucción de hábitats que padecen muchas especies, Goodall argumenta que la conservación se ha de concebir de manera holística, con la plena participación de las gentes del lugar".

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana