
Un encuentro con la literatura en La Vuelta 2024: la casa de las editoriales independientes
En el Centro Felicidad Chapinero, La Vuelta 2024 está en pleno desarrollo, ofreciendo una experiencia literaria única que conecta a los lectores con historias que transforman y desafían la imaginación. Entre los protagonistas de este evento, sobresale la obra La Casa de Francisco Montaña Ibáñez, un relato que explora los vínculos entre los espacios, los objetos y la memoria.
Andrea Salgado, destacada autora y conferencista invitada al evento de lanzamiento, describe esta novela como un viaje de descubrimiento y transformación. “Si leen La Casa, saben que están viviendo cada una un camino de transformación o de llegada a un lugar distinto, a una condición distinta”, comenta.
La obra, ambientada en un escenario ficcional con referentes geográficos específicos como la Laguna de Tota, confronta al lector con la oposición entre el mundo rural y urbano y con temas tan profundos como la muerte y el desapego.
Francisco Montaña compartió detalles sobre el origen de esta novela: “Escribí este libro durante la pandemia, en una casa cercana a la laguna de Tota, rodeado de naturaleza y silencio. Esa experiencia me llevó a preguntarme qué sucede en una casa cuando no estamos, qué historias y misterios guarda cuando está deshabitada”. La escritura de La casa fue concebida como una serie de viñetas o postales que invitan al lector a reflexionar sobre el desapego, la vida y los objetos que nos rodean.
Andrea Salgado resalta la sensibilidad y profundidad con la que Montaña aborda los personajes femeninos en su obra. “En estos tiempos es complejo para un autor hombre asumir la voz de mujeres, pero Francisco lo hace con una sutileza que conmueve. Su narrador se aproxima a estos personajes desde un lugar de sensibilidad y respeto”, señala.
La Vuelta 2024, no solo es un espacio para celebrar la literatura independiente, sino también para cuestionar y explorar. Esta cuarta versión de la Feria Nacional de Editoriales Independientes La Vuelta destaca el compromiso de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte de Bogotá por fomentar la lectura y acercar a la comunidad a una gran variedad de libros y autores nacionales.
Si aún no has visitado La Vuelta 2024, no pierdas la oportunidad de descubrir obras como La Casa, que nos conectan con el poder de las palabras para transformar y desafiar nuestra visión del mundo. Esta feria de libros independientes continuará hasta el lunes 16 de diciembre en el Centro Felicidad Chapinero, acompañado de actividades que despiertan la creatividad, promueven el aprendizaje y celebran la lectura.