WhatsApp

La Vuelta, edición 2024 / BibloRed
La Vuelta, edición 2024 / BibloRed

Este fin de semana, La Vuelta ofrece una experiencia con la escena urbana del Pacífico: Verito Asprilla en concierto

Sábado, Diciembre 14, 2024 - 00:16
Prográmate con las actividades principales de La Vuelta este 14 y 15 de diciembre en el Centro Felicidad Chapinero y las bibliotecas públicas de Bogotá.

  • El sábado 14 de diciembre, la jornada comenzará con una actividad pensada para los más pequeños, Leer para ser niño, a cargo de Raeioul y Ángela Hernández, a las 11:00 a.m. en el Salón 2. A las 2:00 p.m. 
  • El domingo 15 de diciembre se llevará a cabo la puesta en escena de la obra Yo soy mi propia musa, un homenaje a mujeres gigantes en el Teatro CRIA Espiritrompa.
  • Como cierre del fin de semana, el concierto de Verito Asprilla, una experiencia de la escena urbana del Pacífico, en el Teatro Urbano el domingo a las 5:00 p.m.

 

Este diciembre, el mejor plan para cerrar el año es disfrutar de una experiencia única donde la literatura, el arte, la música y la reflexión se dan la mano. La IV versión de La Vuelta Feria de Editoriales Independientes tendrá una programación destacada para este 14 y 15 de diciembre en el Centro Felicidad Chapinero y las bibliotecas públicas de la ciudad, un evento que es una celebración de la creatividad y la cultura colombiana. Una oportunidad perfecta para encontrar ese regalo único de Navidad, rodeado de literatura y pensamiento crítico.

El sábado 14 de diciembre, la jornada comenzará con una actividad pensada para los más pequeños, Leer para ser niño, a cargo de Raeioul y Ángela Hernández, a las 11:00 a.m. en el Salón 2. A las 2:00 p.m., en el Salón 1, se llevará a cabo el esperado lanzamiento del Fanzine The Stranger II por Gallinaxxa, mientras que en el Salón 2, la editorial Ediciones Corazón de Mango celebrará los 30 años de Cereté, un destino poético. A las 3:00 p.m., en el Salón 1, se realizará la charla Realidad y poesía con los escritores Santiago Espinosa y Ahmad Mohsen. En paralelo, en el Salón de Arte, se presentarán los resultados de la Encuesta Bienal de Lectura, Escritura y Oralidad. Durante la tarde, los asistentes también podrán disfrutar de talleres de libros cartoneros por Amapola Cartonera, y de un taller único de fanzines en la Biblioteca Pública del Deporte.

De interés: Conoce AQUÍ la programación completa de La Vuelta 2024

El domingo 15 de diciembre se inicia con el lanzamiento del libro Martín es un caso perdido, una presentación cantada por Harold Cruz en el Salón 1 a las 11:00 a.m., seguido por la puesta en escena de la obra Yo soy mi propia musa, un homenaje a mujeres gigantes en el Teatro CRIA Espiritrompa. En el mismo horario, se presentará Pequeño náufrago, un libro de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, a cargo de Diedre Becerra y María Fernanda Paz. Para aquellos que disfrutan de la música, a las 2:00 p.m. el Salón de Arte ofrecerá el concierto Pala-Barbas con Alekos. La jornada cerrará con una charla sobre la vigencia de las revistas culturales en el mundo de la impresión, a cargo de Diana Castro y María Angélica Pumarejo, y un concierto imperdible de Verito Asprilla en el Teatro Urbano a las 5:00 p.m.

Este fin de semana también contará con una programación especial en varias Bibliotecas Públicas de la ciudad, donde se realizarán talleres y actividades literarias para todos los públicos. Entre estos espacios destacan los talleres de fanzines y las lecturas para niños, diseñados para fomentar la escritura, la lectura y la creatividad.

La Vuelta Feria de Editoriales Independientes es la ocasión ideal para regalar cultura estas fiestas, descubrir nuevas voces literarias y sumergirse en el vibrante panorama editorial alternativo. 

Consulta la programación completa en: www.biblored.gov.co

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana