
Adquiere tus regalos de navidad y vive una fiesta con la cultura en el segundo día de La Vuelta, la IV Feria Nacional de Editoriales Independientes
La cuarta edición de La Vuelta se llevará a cabo del miércoles 11 al lunes 16 de diciembre con actividades en el Centro Felicidad Chapinero y en las bibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed).
La apertura hoy jueves será a las 11:00 a. m. en el Salón 1 del Centro Felicidad Chapinero con la presentación de los resultados de la Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa de Bogotá. Conoce más detalles de la programación en www.biblored.gov.co
El jueves 12 de diciembre, la IV Feria Nacional de Editoriales Independientes, La Vuelta, ofrecerá una variada agenda de actividades en el Centro Felicidad Chapinero y en cuatro bibliotecas públicas de Bogotá con charlas, talleres, presentaciones y lanzamientos pensados para reflexionar sobre la creación, el trabajo editorial independiente y las dinámicas de la lectura en la ciudad.
La jornada comenzará a las 11:00 a. m. en el Salón 1 del Centro Felicidad Chapinero con la presentación de los resultados de la Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa de Bogotá, un análisis enfocado en el valor agregado que tiene el sector editorial dentro del panorama cultural de la ciudad.
A las 3:00 p. m. se desarrollarán dos actividades de manera paralela en ese espacio cultural de Chapinero. Así, en el Salón 1 tendrá lugar la presentación de la publicación Lectura y Cuidado: una articulación entre BibloRed y el Sidicu, mientras que en el Salón 2 se realizará el Taller de poesía para lectoras y lectores lunáticos, una propuesta íntima y creativa liderada por Catalina González.
De otra parte, el lanzamiento del libro El papel del trabajo, por Editorial Motas dice, una propuesta que profundiza en las tensiones y temas actuales que atraviesan el mundo editorial, será a las cuatro de la tarde en el Salón 1. En paralelo, en el Salón 2, tendrá lugar una charla que abordará la importante labor de los libreros en la divulgación del sector editorial independiente, con la participación de Prosa del Mundo, La Valija de Fuego y Cooltivo.
De interés: Conoce AQUÍ la programación completa de La Vuelta
Más adelante, a las 5:00 p. m., las actividades se multiplicarán con varias propuestas simultáneas. De esta manera, en el Salón 1, María Adelaida Palacio y David Ríos ofrecerán la charla Leer para encontrarse en la escritura; mientras que en el Salón de arte se llevará a cabo una conversación sobre La autoría colectiva y los procesos editoriales en espacios alternativos de lectura en BibloRed. De otra parte, en el Salón 2, Francisco Montaña presentará su libro La casa en conversación con Andrea Salgado. Para quienes buscan una experiencia distinta, pueden acudir al Salón audiovisuales del Centro Felicidad de Chapinero para la lectura interactiva de Algarabías: Literatura, hip hop y performance, liderada por El Kalvo y Hi Kymon.
Programación en las bibliotecas públicas
En las bibliotecas públicas de BibloRed los usuarios y la ciudadanía también puede disfrutar de la agenda de La Vuelta para explorar su creatividad y participar de escenarios de diálogo sobre los desafíos de la producción editorial. Así, en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, Sergio Román, acompañado por la editora Astrid Ávila, conversará sobre sus nuevos proyectos en el espacio Autores emergentes.
Mientras tanto, en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba se llevará a cabo un taller creativo de cómic autobiográfico a cargo de Alejandra Casallas y el Proyecto El Paraíso de Pec, que invita a las personas a explorar sus experiencias personales a través del cómic.
El segundo día de La Vuelta, tanto en el Centro Felicidad Chapinero y las bibliotecas públicas de BibloRed, ofrece espacios dinámicos y llenos de creación, diálogos y conexiones alrededor de la poesía, la economía creativa, el trabajo editorial y la autoría colectiva estarán en el centro de la conversación.
¡Te invitamos a participar en esta fiesta de la literatura, la creación y el pensamiento!
Entrada libre. Todos son bienvenidos.
Para conocer más detalles de la programación completa puedes visitarnos en: www.biblored.gov.co
📍 Centro Felicidad Chapinero
📍 Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
📍 Biblioteca Pública Francisco José de Caldas Suba