 
¡Atención localidad de Chapinero! La Libro Copa 2025 regresa para celebrar el juego, la lectura y la vida en comunidad
- Las inscripciones para las bibliotecas, procesos comunitarios o colectivos lectores de la localidad de Chapinero estarán abiertas hasta el sábado 8 de noviembre a las 5:00 p. m.
- Esta iniciativa hace parte del Laboratorio “Proyectos Bibliotecarios Comunes”, en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), una apuesta que promueve el encuentro ciudadano, la cultura viva y el aprendizaje colectivo desde las bibliotecas.
 
¡Bienvenidos a la Segunda Edición de la Libro Copa 2025! Un torneo que demuestra que los libros también pueden rodar, uniendo a jóvenes, bibliotecas y procesos comunitarios en torno a la lectura, la colaboración y el juego limpio.
La Libro Copa es un laboratorio de innovación cultural liderado por BibloRed y la Dirección de Lectura y Bibliotecas, junto a la Biblioteca Comunitaria Literrarios. Este espacio busca fortalecer el rol de las bibliotecas como lugares de encuentro y participación, donde la cultura y el deporte se entrelazan para construir comunidad y generar sentido de pertenencia.
Para este año el torneo está dirigido a jóvenes entre los 14 y 17 años que hagan parte de bibliotecas, colectivos lectores o procesos comunitarios de la localidad de Chapinero. Los equipos deberán estar conformados por 10 jugadores, con participación mixta, garantizando al menos una jugadora por grupo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 8 de noviembre a las 5:00 p. m., y los equipos seleccionados se anunciarán el lunes 10 de noviembre de 2025.
Más que una competencia deportiva, la Libro Copa es una celebración del espíritu comunitario y de la alegría de aprender jugando. En esta edición, las canchas y las bibliotecas se convierten en escenarios de convivencia, donde se tejen historias, se comparten saberes y se construyen nuevas formas de habitar la ciudad desde la lectura y el deporte.
"La Libro Copa demuestra que la lectura y el deporte no son mundos separados, sino caminos que pueden encontrarse para fortalecer el tejido social. Esta iniciativa es una muestra de cómo las bibliotecas se convierten en escenarios vivos de encuentro, creación y transformación comunitaria", destacó Andrea Victorino, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.
Las inscripciones están abiertas para todos los equipos interesados en participar. Para conocer los lineamientos completos e inscribirte, visita www.biblored.gov.co.
¿Cómo participar?
Completa el formulario de inscripción con la información (haz clic aquí) de tu equipo y asegúrate de incluir todos los datos requeridos.
Lineamientos para la conformación de los equipos:
- Los equipos deben ser conformados por 10 jugadores
- La edad de los participantes debe ser entre los 14 y 17 años
- La participación es mixta, cada equipo debe contar con la participación de mínimo de una jugadora.
- Cada equipo representará a una biblioteca, proceso comunitario o colectivo lector.
- Inscripciones hasta el sábado 8 de noviembre a las 5:00 p.m.
- Cupos limitados, el anuncio de los elegidos será el lunes 10 de noviembre del 2025.
 
Prepárate para vivir una experiencia única, donde la pasión por el fútbol y la lectura se unen para escribir un nuevo capítulo en la historia comunitaria de la localidad de Chapinero. Para más información o dudas escribir al correo: natalia.diaz@scrd.gov.co
Libro copa en Kennedy
En 2024, la Libro Copa vivió su primera edición en la Supermanzana 7 de Kennedy, donde durante tres meses niñas, niños, jóvenes y bibliotecarios se reunieron para vivir una experiencia que unió la pasión por el fútbol con la lectura, la escritura y la oralidad. Este laboratorio de co-creación hizo parte de “Proyectos Bibliotecarios Comunes”, del programa Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y se desarrolló gracias al trabajo articulado entre el Paradero Paralibros Paraparques Castilla, la Biblioteca Pública Lago Timiza de BibloRed y las bibliotecas comunitarias de la localidad de Kennedy, lideradas por la Biblioteca Comunitaria Literarrios.
Más allá de los goles o los triunfos, los equipos sumaron puntos por su creatividad, su capacidad para narrar historias y su entusiasmo por acercarse a la literatura. El cierre del torneo, realizado el 12 de julio de 2024, celebró la entrega del álbum oficial de la Libro Copa, un objeto de memoria construido colectivamente que recoge relatos, imágenes y experiencias de los participantes, reafirmando el poder del deporte, el arte y la palabra como motores del tejido comunitario


