WhatsApp

Libro 'El Páramo sí tiene quién le escriba' / Foto: BibloRed
Libro 'El Páramo sí tiene quién le escriba' / Foto: BibloRed

El nuevo libro de BibloRed 'El Páramo sí tiene quién le escriba', estará en La Vuelta

Jueves, Diciembre 12, 2024 - 12:55
El próximo viernes 13 de diciembre a las 3:00 p. m. se realizará el lanzamiento de esta guía ilustrada de la naturaleza viva en la Sala 1 del Centro Felicidad Chapinero.

La nueva guía ilustrada de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) se presentará en las actividades de la IV Feria Nacional de Editoriales Independientes, La Vuelta, el viernes 13 de diciembre en el Centro Felicidad Chapinero para vivir un recorrido visual y narrativo por la rica fauna y flora de la localidad, invitando a leer nuestro entorno en términos de diversidad biológica. 

La publicación realizada a partir de procesos comunitarios en la localidad de Usme invita a los lectores a sumergirse en la biodiversidad de esta localidad, tras la primera Expedición Biocultural en la vereda de Las Margaritas. Así, con el fin de que el libro encuentre maneras de difundirse entre los habitantes de Usme, la publicación cuenta con una cartilla y una bitácora con varios ejercicios de mediación de lectura para acercarse al libro y a la localidad. Estas herramientas son útiles para personas que dirigen talleres tanto a niños y jóvenes como a adultos. También, por supuesto, cuenta con ejercicios para que cualquier lector entusiasta pueda mediar por sí mismo el libro. 

La publicación invita a las personas a recorrer sus alrededores y a leer sus entornos de la misma manera en que lee libros, así como están atentos a los detalles y los personajes que construyen su realidad. En este caso, los personajes son paisajes, plantas y animales, seres vivos con quienes estamos aprendiendo a convivir de otras maneras.

 

Libro 'El Páramo sí tiene quién le escriba' / Foto: BibloRed

Origen Expedición Biocultural

Desde la Biblioteca Público Escolar La Marichuela, el Sistema de Bibliotecas de Bogotá - SiBiBo se hizo un llamado a la comunidad con el fin de expandir la acción bibliotecaria más allá de las paredes de la biblioteca y de las páginas de los libros para proponer al territorio como un espacio de lectura. 

A la Expedición Biocultural se sumaron diversas personas, tales como personas de la comunidad de Usme, habitantes de la vereda Las Margaritas, así como científicos e ilustradores con el fin de identificar la riqueza de las especies de aves, plantas e insectos. De esta manera, realizaron mapas para analizar la incidencia de la gestión territorial, identificar conflictos que se presentan allí y comprender quiénes habitan en Usme y cuáles son los ecosistemas que existen en ese territorio.

Así, los conocimientos campesinos de Ana Elfa junto con los conocimientos científicos, académicos, los conocimientos artísticos del colectivo BioUsmekArt y el conocimiento de la Mesa de Patrimonio Ancestral, Cultural y Ambiental de Usme concurrieron y trabajaron por un mismo fin: hacer del conocimiento un bien de todos, con todos y para todos.

Evento de lanzamiento

El próximo viernes 13 de diciembre a las 3:00 p. m. se realizará el lanzamiento del libro en la Sala 1 del Centro Felicidad Chapinero dirigido a todo el público y también a los conocedores del páramo desde las ciencias, las artes y la experiencia de vida. En el evento se hablará sobre los detalles de la expedición biocultural que dio origen a la publicación, el proceso para identificar la flora y fauna que fueron ilustradas y el planteamiento de la escritura de un libro que busca crear conocimiento desde diferentes perspectivas. 

En el conversatorio participarán Diana Cardona, coordinadora de la Biblioteca Pública La Marichuela; integrantes del Colectivo BiousmekArt; participantes de la expedición e ilustradores de fauna y flora; Jaime Barragán, creador del dispositivo de mediación que se incluye en el libro; Ana Elfa Zambrano, conocedora del páramo y habitante de la vereda Las Margaritas; y Harol Villay Quiñones, participante de la Mesa de Patrimonio Usmeka.

¿Dónde consultar el libro?

La nueva publicación en edición digital podrá consultarse en Biblioteca Digital de Bogotá (BDB) y descargarse gratuitamente a partir del 11 diciembre. De igual manera, la edición impresa estará disponible en todos los espacios de lectura de BibloRed desde el mes de junio de 2025.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana