
Septiembre en BibloRed: arte, música y fotografía para todos
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed continúa consolidándose como un epicentro cultural para la ciudad. Este mes de septiembre, su programación cultural gira en torno a la creación fotográfica como herramienta crítica para leer, sentir y reinterpretar el territorio, acompañada de una variada oferta artística que incluye bordado, danza, cerámica, flamenco, tango, carteles y hasta charlas sobre Heavy Metal.
Entre las actividades destacadas se encuentran los talleres de bordado Entretejiendo historias, el performance de Verónica Rincón, talleres de danza flamenca, cerámica y stencil, además de charlas sobre fanzines underground, conciertos de Literamusa y encuentros de tango. Cada espacio de lectura de la red será escenario para explorar nuevas formas de narrar desde el arte, la memoria y la creatividad.
“Queremos que las bibliotecas continúen siendo escenarios vivos donde confluyen las artes, la memoria y la comunidad. En septiembre tendremos una agenda diversa que va desde el tango hasta el Heavy Metal, pasando por el bordado y la fotografía, con el objetivo de invitar a la ciudadanía a participar, crear y narrar la ciudad desde sus propias voces”, destacó Andrea Victorino, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed.
La programación también incluye experiencias en torno a la fotografía, con espacios de creación y reflexión como Costuras fotográficas, Álbum familiar bogotano, Fotobordado poético y Historias que se hilan, donde la imagen se convierte en un puente para reconocer los barrios, las memorias colectivas y los relatos de ciudad.
Con esta programación, BibloRed reitera su invitación a toda la ciudadanía a acercarse a las bibliotecas públicas y disfrutar de experiencias gratuitas que unen arte, cultura y comunidad. Durante septiembre, cada biblioteca será un punto de encuentro para explorar nuevas formas de creación y fortalecer los lazos que nos conectan con la ciudad y con los demás.
BibloRed abre sus páginas a la fotografía, la danza y la música
Talleres de bordado - Entretejiendo historias con Diana Carolina Garzón
Público: Familiar
Biblioteca Pública Las Ferias - Miércoles 10 y 17 de septiembre - 9:00 a. m.
Biblioteca Pública Venecia - Miércoles 10 y 24 de septiembre 3:00 p. m.
En este costurero de bordado buscaremos expandir el concepto del libro como lo conocemos en su formato tradicional (en papel) para adentrarnos en el mundo de la tela y el bordado para escribir las historias de los participantes con hilos y agujas.
Talleres de Danza Flamenca: un encuentro con el ritmo y el movimiento con Silvia Ramírez
Público: Familiar
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo - Viernes 12 y 19 de septiembre - 5:00 p. m.
Biblioteca Pública Lago Timiza - Sábado 13 y 20 de septiembre - 3:00 p. m.
Las sesiones brindan las herramientas para el trabajo técnico, rítmico y de bases estéticas, para finalizar con un pequeño montaje donde se puedan aplicar las nociones aprendidas durante la sesión.
Talleres Ambientales ‘Brotar sobre la tierra: ciclo de experiencias en la naturaleza’ con Juan García
Público: Familiar
Biblioteca Pública Lago Timiza: sábados de septiembre y octubre, iniciando el 13 de septiembre y terminando el 25 de octubre de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.
Biblioteca Pública CEFE Fontanar: viernes de septiembre y octubre, iniciando el 12 de septiembre y terminando el 24 de octubre de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.
Talleres de esténcil y cartelismo con Brayan Aldana Rivera
Público: Familiar
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal - Miércoles 17 y 24 de septiembre - 3:00 p. m.
Biblioteca Pública Soledad Lamprea - Perdomo - Jueves 18 y 25 de septiembre - 9:00 a. m.
Los talleres de gráfica popular y stencil están orientados a personas que tengan la curiosidad de exteriorizar sus pensamientos y reflexiones por medio de la creatividad, usando técnicas básicas pero muy potentes si se le da oportunidad a la curiosidad y al explorar, en este espacio aparte de las técnicas también se harán algunos abordajes sobre la teoría de color, las superposiciones de imágenes y tipografías cotidianas, las cuales son complementarias como importantes en el desarrollo de la gráfica.
Taller Tango con Daniel Tovar
Público: Familiar
Biblioteca Pública Bosa - Jueves 18 y 25 de septiembre - 8:00 a. m.
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Sábados 20 y 27 de septiembre - 8:00 a. m.
Potenciar y fortalecer las prácticas artísticas, la producción cultural y el bienestar de la población a partir de un proceso de formación artística en Tango-Danza, entendiendo este lenguaje como una práctica artística, social y popular que involucra la música, el cuerpo e invita a la reflexión cultural.
Performance y charla con Verónica Rincón (ganadora del Festival Reverso Bogotá 2024)
Público: Familiar
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal - Viernes 19 de septiembre - 4:00 p. m.
Lengua de piedra / manto del río es una lectura performativa que entrelaza palabra, cuerpo, sonido e imagen en una experiencia sensorial de escucha. La acción parte de textos propios de la artista, que se leen sobre un manto extendido en el espacio, mientras se amplifican en vivo sonidos generados a través de piedras, agua y voz modulada. A modo de plegaria poética, la pieza convoca memorias del territorio, ríos ocultos como el Vicachá y el San Agustín (Manzanares), y voces soterradas que aún habitan en la ciudad. Se trata de un poema expandido, una invocación ecosomática, un acto de resonancia colectiva con la herida y la potencia del paisaje.
Charla con los editores del fanzine "Iron Fist"
Público: Familiar
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo - Sábado 20 de septiembre - 4:00 p. m.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal - Viernes 26 de septiembre - 4:00 p. m.
El conversatorio “Solo La Tinta es Real – ONLY INK IS REAL – The Iron Fist `Zine Experience” invita a explorar en una hora la historia y características de este fanzine underground, mediante la narración de un video y una sesión de preguntas y respuestas. La actividad permitirá comprender su origen, evolución y su papel en la cultura alternativa y musical, especialmente en la escena del Heavy Metal en Colombia.
Presentación Musical de Literamusa
Público Familiar
Biblioteca Pública Usaquén - Servitá - Sábado 20 de septiembre - 3:00 p. m.
Biblioteca Pública Lago Timiza - Viernes 26 de septiembre - 3:00 p.m.
Una experiencia musical, centrada en el canto y el juego conjuntos, que tiene como base personajes y situaciones de la literatura infantil contemporánea y de tradición oral, integrando así canciones en vivo y lectura en voz alta. Mediante canciones y textos alusivos, se integran propuestas de amor, amistad, cuidado y conexión con la naturaleza y todos los seres vivos.
Taller de literatura fantástica con Alejandro Forero
Público Familiar
Biblioteca Pública Fontibón - Sábado 20 y 27 de septiembre - 2:00 p. m.
El universo mágico de Harry Potter llega a BibloRed con pociones y emociones, en la primera sesión tendrás la oportunidad de diseñar etiquetas de pociones y elaborar de frascos simbólicos con brillantina y colorantes, además de una reflexión escrita sobre las emociones. En la segunda sesión conocerás más sobre la historia de esta saga: allí se hará la elección de casa con el sombrero seleccionador y se crearán los escudos de cada casa.
Talleres de cerámica con la ‘Academia La Ruana’
Público Familiar
Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana - Martes 23 y 30 de septiembre - 3:00 p. m.
En esta actividad se diseñará un porta lápiz en técnicas de modelado en arcilla con textura de animales mitológicos y/o del territorio, donde los participantes identificarán las características principales y la importancia de las prácticas de conservación existentes dentro de sus contextos más cercanos.
ALIMENTOS VIVOS: charla sobre la fermentación, el cuidado y el tiempo con Microcosmos
Público Familiar
Biblioteca Pública Virgilio - Martes 23 de septiembre - 11:00 a. m.
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo - Miércoles 24 de septiembre - 10:00 a. m.
Biblioteca Pública Lago Timiza - Martes 30 de septiembre - 9:00 a. m.
En esta actividad teórico–demostrativa sobre fermentación como práctica de conservación, se explora cómo se fermenta, la diferencia entre encurtir y lactofermentar, qué es un SCOBY/cultivo madre, herramientas sencillas, prácticas de cuidado y cómo resolver problemas comunes en casa.
Presentación: ‘La Maga’ de Julio Cortázar, una producción de Alma de Tango
Público Familiar
Biblioteca Pública El Mirador - Jueves 25 septiembre - 3:00 p. m.
Una pieza inspiradora que revive a uno de los personajes más enigmáticos de la literatura latinoamericana, basada en la obra del reconocido autor argentino Julio Cortázar. Este espectáculo fusiona la riqueza de la cultura argentina con la profundidad de la narrativa de Cortázar, creando una experiencia única y cautivadora. El tango, con sus orígenes y evolución, se entrelaza con el jazz y la danza contemporánea, estableciendo un latido constante que permea toda la obra. Las románticas notas en vivo de un bandoneón acompañarán a los espectadores en un viaje emocional a través de la música y el movimiento.
Concierto a varias manos con ‘elamigoácido’
Público Familiar
Biblioteca Pública La Peña - Viernes 26 de septiembre - 10:00 a. m.
Para borrar las fronteras entre artista y público, ‘elamigoácido’ propone un concierto de creación colectiva. Entre canción y canción, los asistentes escriben y componen junto al cantante. El espectáculo se nutre de evocaciones y reflexiones sobre escritores latinoamericanos y sus procesos creativos. En el Concierto a Varias Manos, el público asume la voz cantante y tiene la última palabra.
Presentación agrupación danza - Tres Danzas para un mundo extraño con La Manada
Público Familiar
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - Tintal - Sábado 27 de septiembre - 3:00 p. m.
Una función especial que reúne fragmentos de tres de sus obras escénicas más recientes, adaptadas a los espacios de lectura de BibloRed. La propuesta busca acercar lenguajes de la danza contemporánea y el teatro físico a públicos diversos, mediante creaciones sensibles, poéticas y críticas. El público podrá ver en una misma velada 3 obras diferentes, en 3 espacios distintos de alguna de las bibliotecas públicas de Bogotá.
Presentación agrupación: Ventris danza
Público Familiar
Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
Sábado 27 de septiembre - 3:00 p. m.
Una demostración, imitación y práctica guiada para generar curiosidad y contextualizar históricamente el baile. Luego, paso a paso atiende distintos estilos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico, mediante el uso de referencias narrativas y repeticiones rítmicas. Se busca fomentar la confianza corporal y el sentido de pertenencia. Promoviendo la reflexión sobre los orígenes sociales y simbólicos de cada danza, integrando la vivencia artística con el conocimiento cultural.
Actividades en las bibliotecas públicas enfocadas en la creación fotográfica
Fotografía para todas y todos
Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana - Jueves 11 y 18 de septiembre - 2:00 p. m.
Público: juventud y adultez
Brindaremos un espacio práctico y reflexivo para que descubran la fotografía como medio de expresión personal, memoria y conexión con su entorno.
Historias que se hilan
Biblioteca Pública El Mirador
Día 1 - Jueves 11 de septiembre - 2:00 p. m. (Todo público)
Exploraremos recuerdos a través de fotografías, relatos y creación artística.
Día 2 - Jueves 18 de septiembre - 2:00 p. m. (Todo público)
Juntos reconoceremos coincidencias en nuestras fotos y construiremos otras formas de leer la historia.
¡Ciudad, lente y palabra!
Biblioteca Público Escolar La Marichuela - Viernes 12 de septiembre - 3:00 p. m
Público: primera Infancia
¡Acompáñanos a explorar movimientos, cuerpos y a inmortalizar los recuerdos en familia!
Un Viaje Ilustrado por el Arte
Biblioteca Pública Virgilio Barco 13/09/2025 10:30 am
Público: infancia y familia
Viajemos a través del tiempo para descubrir la historia del arte, ilustrando y pintando desde el rupestre hasta la fotografía.
Álbum local
Biblioteca Público Escolar Sumapaz - martes 16 y jueves 18 de septiembre - 3:30 p. m.
Público: jóvenes
¡Ayúdanos a construir un álbum lleno de memoria y vida! Te invitamos a compartir fotos, historias y recuerdos de nuestro lugar para crear juntas y juntos un retrato colectivo de nuestra comunidad. ¡Cada imagen cuenta!
Costuras fotográficas
Biblioteca Pública Bosa - Viernes 19 de septiembre - 3:30 p. m.
Público: infancia
¿Podemos coser una fotografía? ¿Te gustaría intervenir con hilos y agujas una imagen? Anímate a participar de esta gran sesión.
Costuras fotográficas
Biblioteca Pública La Victoria
Viernes 19 de septiembre - 3:00 pm
Público: primera infancia e infancia
La fotografía, el graffiti y el esténcil se unen para leer y expresar la ciudad.
Costuras fotográficas: tejiendo historias en imágenes
Biblioteca Pública Las Ferias - Viernes 19 de septiembre - 3:00 p. m.
Público: infancia
En esta experiencia creativa, exploraremos cómo una fotografía puede transformarse y contar nuevas historias a través de la costura.
Un Viaje Ilustrado por el Arte
Biblioteca Pública Virgilio Barco - Sábado 20 de septiembre - 10:30 a. m.
Público: infancia y familia
Viajemos a través del tiempo para descubrir la historia del arte, ilustrando y pintando desde el rupestre hasta la fotografía.
Álbum familiar: La fotografía vernácula, ocultamiento e identidad
Biblioteca Pública La Victoria - Martes 23 de septiembre - 2:00 p. m.
Público: personas mayores
En nuestro club de personas mayores continuaremos este curioso viaje por el mundo de la fotografía, explorando cómo retrata la violencia, la cotidianidad y la vida social de la ciudad que habitamos.
Fotobordado poético
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal - Jueves 25 de septiembre 4:00 p. m.
Público: juventud, adultez y personas mayores
La poesía es también una forma de resistencia. Ven y participa en el círculo de mujeres.
¡Ciudad, lente y palabra!
Biblioteca Público Escolar La Marichuela - Jueves 25 de septiembre - 3:00 p. m.
Público: infancia
¡Acompáñanos a descubrir emociones, sensaciones, el arte fotográfico y sus corazonadas!
Álbum familiar bogotano: historias que viajan en el tiempo
Biblioteca Pública Las Ferias - Viernes 26 de septiembre - 3:00 pm
Público: infantil
Un recorrido por la memoria y los cambios de nuestra ciudad y de nuestras propias vidas, a través de fotografías, juegos y relatos.
Un Viaje Ilustrado por el Arte
Biblioteca Pública Virgilio Barco - Sábado 27 de septiembre - 10:30 a. m.
Público: infancia y familia
Viajemos a través del tiempo para descubrir la historia del arte, ilustrando y pintando desde el rupestre hasta la fotografía.