
¡La Libro Copa 2024 tiene álbum oficial! Revive en nuestro pódcast este encuentro que unió la pasión del fútbol y los libros
Durante tres meses, niñas, niños, jóvenes y bibliotecarios se reunieron en la Supermanzana 7 de Kennedy para participar en la ‘Libro Copa 2024’, un laboratorio de co-creación que unió la pasión del fútbol con la lectura, escritura y oralidad, y que hace parte de "Proyectos Bibliotecarios Comunes", de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Un trabajo articulado desde Paradero Paralibros Paraparques Castilla, la Biblioteca Pública Lago Timiza de BibloRed y las bibliotecas comunitarias de la localidad de Kennedy lideradas por la Biblioteca Comunitaria Literarrios.
En él, los equipos no solo sumaban puntos por el número de goles o partidos ganados, sino también por su creatividad, habilidad para crear cuentos, crónicas y disposición para acercarse a la literatura.
De esta manera y como parte del resultado de esta iniciativa, el pasado 12 de julio la Biblioteca Pública Lago Timiza fue el epicentro del evento de cierre en el que se hizo entrega del álbum oficial del torneo que reúne las fotos de los jugadores de cada equipo, imágenes de los mejores momentos del torneo y las crónicas que escribieron los jóvenes durante el certamen.
Descarga y escucha este episodio haciendo CLIC AQUÍ
Durante tres meses, niñas, niños, jóvenes y bibliotecarios se reunieron en la Supermanzana 7 de Kennedy para participar en la ‘Libro Copa 2024’, un laboratorio de co-creación que unió la pasión del fútbol con la lectura, escritura y oralidad, y que hace parte de "Proyectos Bibliotecarios Comunes", de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Un trabajo articulado desde Paradero Paralibros Paraparques Castilla, la Biblioteca Pública Lago Timiza de BibloRed y las bibliotecas comunitarias de la localidad de Kennedy lideradas por la Biblioteca Comunitaria Literarrios.
En él, los equipos no solo sumaban puntos por el número de goles o partidos ganados, sino también por su creatividad, habilidad para crear cuentos, crónicas y disposición para acercarse a la literatura.
De esta manera y como parte del resultado de esta iniciativa, el pasado 12 de julio la Biblioteca Pública Lago Timiza fue el epicentro del evento de cierre en el que se hizo entrega del álbum oficial del torneo que reúne las fotos de los jugadores de cada equipo, imágenes de los mejores momentos del torneo y las crónicas que escribieron los jóvenes durante el certamen.