WhatsApp

Evento de lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos 2025 / Foto: @estemichael - BibloRed
Evento de lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos 2025 / Foto: @estemichael - BibloRed

Conoce los 29 estímulos para promover la lectura y las bibliotecas en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2025

Miércoles, Febrero 26, 2025 - 10:40
El Programa Distrital de Estímulos es una de las principales estrategias de fomento que apoya al sector artístico, creativo, cultural y patrimonial de Bogotá.

La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte lanzó el pasado 17 de febrero el Programa Distrital de Estímulos 2025, el cual, en su primera fase, entregará más de $28.600 millones de pesos a través de 215 convocatorias, 1.436 estímulos y 9 bolsas concursables. La Dirección de Lectura y Bibliotecas ofrecerá 29 estímulos repartidos en 6 becas por un valor de $403.000.000.

"La lectura, la escritura y la oralidad son pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de Bogotá. Con esta convocatoria, buscamos fortalecer las bibliotecas comunitarias, apoyar a los medios de comunicación locales y fomentar la creación y el acceso al conocimiento. Invitamos a la ciudadanía y a los gestores culturales a participar en estas seis becas, que representan una oportunidad única para consolidar sus proyectos y seguir construyendo juntos una ciudad donde la cultura y el aprendizaje sean accesibles para todos", afirmó la directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed, Andrea Victorino.

Los estímulos de la Dirección de Lectura y Bibliotecas harán realidad los proyectos de bibliotecas comunitarias, medios comunitarios, investigadores, académicos y gestores culturales, quienes podrán participar como personas naturales, jurídicas o agrupaciones.

Hasta el 26 de febrero las becas estarán publicadas esicon.scrd.gov.co para que sean revisadas por la ciudadanía y a partir del 27 de febrero quedarán abiertas las inscripciones.

Estas son las 6 becas de la Dirección de Lectura y Bibliotecas:

1. Beca para Proyectos de Lectura, Escritura y Oralidad: compuesta por 8 estímulos, cada uno de $11.000.000.

Desarrollar propuestas de promoción de lectura, escritura u oralidad en entornos bibliotecarios de la ciudad o diferentes escenarios de circulación del libro y el conocimiento, que permitan la inclusión en la cultura escrita a un grupo poblacional específico escogido según etapas de ciclo vital, dinámicas demográficas rurales o urbanas, culturales, políticas, económicas, de género, sexo, orientación sexual, etnia, discapacidad o problemáticas sociales como el desplazamiento o situaciones sociopolíticas como el conflicto armado.

Fecha de cierre: 23 de abril de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí

2. Beca para Fortalecimiento de Programas y Servicios de Bibliotecas Comunitarias: compuesta por 10 estímulos, cada uno de $14.000.000.

Fortalecer los programas y servicios (incluido el desarrollo de colecciones) que ofrecen las bibliotecas comunitarias de las diferentes zonas rurales y urbanas de la ciudad de Bogotá, con el fin de consolidar y promover las prácticas de lectura, escritura y oralidad, de acuerdo con las necesidades identificadas en las poblaciones y territorios donde trabajan estas bibliotecas. Lo anterior, mediante el uso de estrategias innovadoras que refuercen las actividades desarrolladas, tales como: perifoneo, radio u otros servicios de extensión.

Fecha de cierre: 30 de abril de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí
 


 Evento de lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos 2025 / Foto: @estemichael - BibloRed

3. Beca para Medios Comunitarios que Realicen Programas para LEO Radio: compuesta por 4 estímulos, cada uno de $10.000.000.

Promover el desarrollo de programas radiales inéditos realizados por medios comunitarios para visibilizar, divulgar e incentivar la participación de la ciudadanía en general en las actividades y programas de los diferentes espacios de lectura de BibloRed en la ciudad de Bogotá D.C, teniendo en cuenta los objetivos y enfoques de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad - PPLEO, que puede consultarse aquí

Fecha de cierre: 7 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí.

4. Beca para la Realización de Laboratorios Co-creación de Objetos Digitales Expandidos: compuesta por 2 estímulos, cada uno de $15.000.000.

Fomentar la creación de objetos digitales expandidos a través de laboratorios de co-creación, que impulsen el diálogo y la investigación en torno a la cultura digital, su apropiación en relación con contenidos que permitan la recopilación, recuperación y conservación de la memoria local, así como el desarrollo de habilidades y competencias de lectura, escritura y oralidad en medios digitales, para ser incluidos en la Biblioteca Digital de Bogotá.

Fecha de cierre: 14 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí.

5. Beca de Procesos de Investigación y Gestión del Conocimiento en Cultura Escrita en Bogotá: compuesta por 3 estímulos, cada uno de $15.000.000.

Fomentar la investigación sobre la lectura, la escritura y la oralidad, a través de propuestas que propicien la reflexión entre los usos y experiencias de mediación en contextos digitales, rurales, comunitarios o populares, y en torno a la validación de herramientas y metodologías de mediación, con el propósito de facilitar el diálogo de la ciudadanía con sus contextos, territorios, necesidades e intereses. Se entiende la mediación como el proceso que promueve vínculos y experiencias para la apropiación de prácticas de lectura, escritura y oralidad, a lo largo de la vida de cada persona, y en espacios formales e informales.

Fecha de cierre: 21 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí.

6. Beca para el Fortalecimiento del Trabajo de Bibliotecas Comunitarias en Red: compuesta por 2 estímulos, cada uno de $30.000.000.

Fortalecer acciones o procesos bibliotecarios en red, liderados por una biblioteca comunitaria en articulación con mínimo otras dos bibliotecas comunitarias o de diferente tipología como: bibliotecas escolares, universitarias, especializadas o centros de documentación, o también con organizaciones comunitarias, colectivos, u organizaciones de sus entornos, barrios o localidad que hagan parte del ecosistema de la información, el saber o el conocimiento, y que presenten propuestas que contribuyan a garantizar las condiciones para que las personas que habitan Bogotá puedan beneficiarse de nuevos espacios de acceso a la cultura oral, escrita o digital y fortalecer las acciones del Sistema de Bibliotecas de Bogotá (SiBiBo). En todo caso, la propuesta deberá evidenciar la participación de mínimo 3 agentes del sector, dentro de los cuales se incluye la biblioteca comunitaria que lidera.

Fecha de cierre: 28 de mayo de 2025 a las 5:00 p. m.

Conoce más aquí.

** Recuerda que cualquier inquietud sobre las becas, la podrás enviar al correo convocatorias@scrd.gov.co indicando la beca de tu interés y tu duda.

¿Cómo postularse?
 

Otros enlaces