
Vamos a la biblioteca: disfruta los mejores planes culturales de Bogotá entre el 4 y el 8 de junio
Durante el mes de junio BibloRed continuará con una nutrida agenda de actividades en las bibliotecas para incentivar la lectura, la escritura y la oralidad, así como el ejercicio de los derechos culturales en los diferentes espacios de lectura de la ciudad.
Para la primera semana de este mes te presentamos una agenda destacada que incluye los habituales clubes de lectura para diferentes franjas etarias, así como talleres de bordado, actividades en las Salas LabCo, charlas de memoria, fotografía, cine y más propuestas en el epicentro cultural de Bogotá.
Además, AQUÍ podrás consultar la agenda de todas las actividades del mes en las bibliotecas de BibloRed.
Actividades destacadas en BibloRed del 4 al 8 de junio
Leer con los oídos
- Biblioteca Pública Arborizadora Alta
- Miércoles 4 de junio, 9:00 a. m.
Un acercamiento a la audiolectura y opciones que ofrece, no solo la Biblioteca Digital de Bogotá, sino también otros entornos digitales. Realizaremos ejercicios de escucha y comparación de distintos formatos de audiolectura, desde la radionovela hasta el pódcast de ficción.
Imaginarse otros futuros: bordados para el fin del mundo
- Biblioteca Pública del Deporte
- Miércoles 4 de junio, 4:00 p. m.
Tejamos memorias colectivas entre hilos, palabras y afectos, en un espacio para compartir saberes, historias y futuros posibles.
Juguetones como los copetones
- Biblioteca Público Escolar Pasquilla
- Jueves 5 de junio, 9:30 a. m.
Ven y vive una experiencia sensorial acompañada de juegos, arte, literatura, música y oralidad, para descubrir extrañas criaturas que habitan los océanos.
De interés: Conoce AQUÍ la programación completa de las Salas LabCo en el mes de junio
Corte láser: donde la física se vuelve arte (1/2)
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
- Jueves 5 de junio, 2:00 p. m.
Los laboratorios de co-creación son espacios colaborativos donde la creatividad, la experimentación y el intercambio de saberes se integran para desarrollar iniciativas que respondan a los deseos y necesidades de la comunidad.
Te invitamos a participar en este taller en la sala LabCo, donde exploraremos, durante dos sesiones, las posibilidades creativas que ofrece la máquina de corte láser. Aprenderemos desde los principios físicos que sustentan esta tecnología, hasta la realización de un proyecto colectivo que nos represente como comunidad de la sala LabCo.
Espacio de no ficción inclusivo
- Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
- Viernes 6 de junio, 2:30 p. m.
Se proporciona acceso a experiencias de LEO, ofreciendo a las personas con discapacidad cognitiva la posibilidad de involucrarse en actividades de alfabetización y lectura. También se facilita recursos y talleres que promueven el aprendizaje continuo y la participación comunitaria.
El Retrato
- Biblioteca Pública Soledad Lamprea - Perdom
- Viernes 6 de junio, 3:00 p. m.
A través del cuerpo, la fotografía, el retrato y el juego, los participantes conectan con su identidad, su entorno y las historias que los rodean.
Una experiencia lúdica y creativa para explorar el retrato como forma de representación. A través del dibujo, la imitación de imágenes famosas y la intervención artística de obras icónicas, niños, niñas y familias reflexionan sobre la identidad, la expresión personal y la historia del arte mientras juegan, observan y crean sus propias versiones del mundo.
Memoria festiva de Kennedy
- Biblioteca Pública Lago Timiza
- Sábado 7 de junio, 10:00 a. m.
Ven a explorar la historia festiva y carnavalesca de Kennedy mientras concebimos el futuro cultural de la localidad.
Museo sinfónico
- Biblioteca Pública La Victoria
- Sábado 7 de junio, 11:00 a. m.
¿Cómo reacciona tu cuerpo a los cambios en la intensidad sonora? En este pequeño laboratorio sonoro que crearemos en la biblioteca, abordaremos esta y más preguntas sobre la relación del sonido con nuestros movimientos.
Hora del cuento: fotomemorias
- Biblioteca Pública El Mirador
- Domingo 8 de junio, 2:00 p. m.
Vamos a revelar los misterios que se esconden en nuestra bella ciudad. A través de los cuentos y la mejor literatura conocerás los relatos que resultan de locura.
Y también desde las artes, dibujo, pintura, fotografía, escultura o cine, aprenderás para toda tu vida. ¡Te esperamos en la Hora del cuento!
Los sentidos
- Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
- Domingo 8 de junio, 3:00 p. m.
Si te gusta leer, jugar y la diversión, te invitamos a la Hora del Cuento para descubrir el mundo de los libros.
Te invitamos a hacer un recorrido por los sentidos corporales, allí podemos encontrar personajes únicos, historias increíbles y objetos inimaginados. ¡No faltes!