
Vamos a la Biblioteca: disfruta las actividades destacadas de BibloRed entre el 28 de enero y el 2 de febrero
La programación cultural de BibloRed continúa innovando con diferentes eventos para la participación de nuestra comunidad usuaria en las bibliotecas públicas de Bogotá. En nuestra agenda de esta última semana de enero podrás encontrar propuestas como clubes de lectura, cine foro, actividades lúdicas, ambientales y talleres de pódcast con enfoque de género.
Asimismo, tendrás la oportunidad de acudir a los últimos eventos de las BibloVacaciones en las bibliotecas y continuar con el ejercicio de la lectura, la escritura y la oralidad haciendo uso de los servicios que la Red tiene para ti.
Además: Consulta AQUÍ la agenda completa de actividades culturales en BibloRed
Actividades destacadas en BibloRed entre el 28 de enero y el 2 de febrero
BibloVacaciones - Narrativas visuales: aves por Gaza
- Biblioteca Pública Arborizadora Alta
- Martes 28 de enero, 3:00 p. m.
Acompáñanos en esta actividad de BibloVacaciones, donde leeremos en voz alta sobre el conflicto en Medio Oriente, enfocándonos en las infancias de la Franja de Gaza. A través del arte, crearemos aves de paz que llevarán mensajes de apoyo y solidaridad a los niños y niñas que viven en medio de la guerra.
Autorretrato sensorial
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
- Martes 28 de enero,3:00 p. m.
Explora tu rostro desde las texturas. Ven a disfrutar de un espacio de juego y lectura en el que no solo conocerás relatos fascinantes y tendrás charlas divertidas, sino que también pondrás a prueba tu creatividad. Hallarás en los talleres de este mes historias sobre nuestros sentidos y su relación con el arte, la música y la literatura.
El encuentro tendrá lugar en Sala Infantil y la entrada será libre hasta llenar aforo.
Proyección de "El embajador de la India"
- Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río
- Miércoles 29 de enero, 2:30 p. m.
Disfruta de este espacio de apreciación audiovisual, donde compartiremos la riqueza cultural de Colombia a través de este ciclo de películas, que destacan la diversidad de historias, géneros y perspectivas que caracterizan el cine de nuestro país.
Jaime Flórez, un provinciano astuto, tiene un golpe de suerte cuando es atendido como rey en un pueblo que lo confunde con un importante diplomático internacional.
Juegos e historia
- Biblioteca Pública Puente Aranda Néstor Forero Alcalá
- Jueves 30 de enero, 10:00 a.m.
¿Sabías que en las bibliotecas públicas encuentran juegos que ponen a prueba tus conocimientos de cultura general y tu memoria? Ven y participa de una mañana de juegos, amigos, amigas, historia y literatura.
Contemos historias desde el sentido del gusto
- Biblioteca Pública Las Ferias
- Jueves 30 de enero, 2:00 p. m.
Te invitamos a una experiencia sensorial y reflexiva en la que exploraremos cómo los alimentos y la gastronomía son parte esencial de nuestra identidad, historia y territorios. Ven a narrar tu historia a través de los alimentos que han marcado tu vida construyendo una receta personal que no solo incluya lo tangible, sino también lo intangible: emociones, valores y vivencias que nos definen.
¡Ven y comparte con nosotros esta rica experiencia que une la gastronomía, la memoria y la identidad!
Taller de lombricultivo y vermicompostaje
- Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
- Viernes 31 de enero, 9:00 a. m.
¡Descubre el fascinante mundo de las lombrices en nuestro taller teórico-práctico! Aprende sobre su ciclo de vida, su rol en la sostenibilidad y cómo transforman los residuos en abono para tu huerta. En la parte práctica, crearás lombricomposta para la huerta comunitaria mientras exploras con todos tus sentidos el ciclo natural de los materiales orgánicos.
Minga de saberes: Red de iniciativas ambientales de Kennedy - Techotiba
- Biblioteca Pública Lago Timiza
- Viernes 31 de enero, 10:00 a. m.
Primer encuentro del año de la Red de iniciativas ambientales de Kennedy. Se propone trabajar en el cronograma de actividades del primer semestre del año y generar alianzas y acciones en el territorio.
Taller de podcasting: Sesión 3
- Sala de lectura Casa LGBTI Teusaquillo
- Sábado 1 de febrero, 2:00 p. m.
Creación de pódcast como parte de los talleres de periodismo para personas de la comunidad LGBTIQ+ y mujeres en su diversidad; en este segundo módulo veremos técnicas enfocadas a creación de un podcasting y todas las herramientas que atraviesan a estos procesos como: identificación de productos, técnicas de edición, manejo y modulación de la voz, afinamiento de una voz como marca y plataformas donde se puede realizar la respectiva difusión.
Hora del cuento: Lecturas en familia
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
- Domingo 2 de febrero, 11:00 a. m.
Una mañana para compartir y disfrutar al calor de las palabras de los niños y las niñas en compañía de las mejores historias de la literatura infantil.
La Hora del cuento es un espacio para leer los maravillosos relatos que la literatura nos ofrece, y para descubrir personajes hilarantes o situaciones profundas que nos hacen reflexionar sobre la vida.
Un guardián entre nosotros
- Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
- Domingo 2 de febrero, 3:00 p. m.
Si te gusta leer, jugar y la diversión, te invitamos a la Hora del Cuento para descubrir el mundo de los libros. Te invitamos a hacer un recorrido por la ciencia, la naturaleza y el cine desde las voces de las mujeres y las niñas. Allí podremos encontrar personajes únicos, historias increíbles y objetos inimaginados.