WhatsApp

BibloVacaciones en BibloRed
BibloVacaciones en BibloRed

¡Explora tus sentidos en estas BibloVacaciones! Bogotá se llena de arte, creatividad y comunidad

Miércoles, Enero 22, 2025 - 11:47
Únete a las actividades de la Escuela de Futuros de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Escuelas LEO de BibloRed para ser parte de la construcción colectiva de la Bogotá del mañana.

Del 22 al 26 de enero, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, abre sus puertas con una programación única e inspiradora que invita a todas y todos a participar en la creación colectiva de obras artísticas en diversas disciplinas. Como parte de La Escuela de Futuros, una estrategia de experimentación creativa y pedagógica de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, dedicada a la creación colectiva de narrativas, relatos y escenarios de futuros en Bogotá, como dispositivo de aprendizaje y diálogo social para potenciar el universo simbólico y sensible de los habitantes de la ciudad.

Desde la narración oral hasta la danza, pasando por la ilustración, la música y la improvisación escénica, cada actividad busca fomentar el aprendizaje, la creatividad y la conexión comunitaria. Bajo el liderazgo de BibloRed y las Escuelas LEO, estas experiencias artísticas buscan fortalecer el acceso al conocimiento desde un enfoque inclusivo y colaborativo, potenciando el diálogo y la reflexión colectiva en torno a la cultura y la creatividad como motores de cambio.

La programación gratuita para participar en la creación colectiva de obras artísticas en diversas disciplinas se desarrollará en seis bibliotecas públicas de la ciudad: la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas – Suba, la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, la Biblioteca Pública FUGA y la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

Cada biblioteca participante será un epicentro de cocreación. Conoce la programación dirigida a todo público, a continuación:

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez- El Tunal

Participa en la creación colectiva de una obra artística en narración oral


Tres Bogotás, 2125

- Construiremos una obra oral que permita unir nuevamente la ciudad.

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 9 a.m. a 1:00 p.m.

- Aula Múltiple - Jóvenes y Adultos


Narración y sentires en familia multiespecie

- Viviremos una narración multisensorial, conectando humanos, naturaleza y tecnología.

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Centro Aprende Intercultural - Infancia
 

Esculturas vivas sonoras

- Crearemos esculturas sonoras con reciclaje y huertas.

- Sábado 25 y domingo 26 de enero

- 9 a.m. a 12 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Aula Múltiple - Todo público
 

Un sueño con sentidos para Bogotá

- Construiremos un relato sobre un  llanero que sueña con una Bogotá utópica en el caos del Transmilenio.

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9 a.m. a 12 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Aula Múltiple - Todo público
 

Disidencias de lo oral: juntanza de cartas orales y el alfabeto sonoro

- Desalfabetizaremos  los espacios; pensaremos en las formas y en las proveniencias de las palabras. 

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9 a.m. a 12 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Centro Aprende Intercultural - Todo público

De interés: conoce AQUÍ más actividades de BiblioVacaciones en las bibliotecas de Bogotá

 

Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Participa en la creación colectiva de una obra artística en narración escrita
 

Crónicas ilustradas – voces del futuro ambiental

- Escribamos crónicas ilustradas para fomentar hábitos sostenibles

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

- Sala de lectura - Todo público
 

Agrofuturismos bogotanos

- Construiremos una crónica colectiva sobre saberes rurales y esperanza futura

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Sala de lectura - Adultos Mayores
 

Cadáver exquisito de una Bogotá futura

- Co creemos una historia de futuro colectivo de Bogotá

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Sala de capacitación - Todo público
 

Manifiesto en-seres. Cartografías de lo sensible

- Instalación interactiva sobre las diversas miradas del futuro

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala de capacitación - Todo público
 

Soñemos juntos la Bogotá del futuro

- Creemos un laboratorio creativo para imaginar y escribir la Bogotá del futuro

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala de literatura - Todo público
 

Biblioteca Pública Francisco José de Caldas – Suba

Participa en la creación colectiva de una obra artística en música
 

Electric Groove

- Vivenciaremos  ritmos para conectar cuerpo, ciudad y futuro sostenible

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Auditorio - Todo público
 

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Participa en la creación colectiva de una obra artística en improvisación escénica.
 

Bogotá en tres latidos

- Exploremos de manera  creativa las  tres épocas de Bogotá

- Miércoles, jueves y viernes, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Sala Múltiple B - Todo público
 

Un mundo libre para todxs

- Juguemos y leamos sobre el cuidado del género femenino

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9 a. m. - 12 m. y 1 p.m. a 4 p.m.. (domingo inicia a las 10 a.m.)

- Sala Múltiple B - Infancia 
 

Juicio en el limbo

- Conversemos y creemos un acto teatral colectivo 

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9 a. m. a 12 p. m y 1 p.m. a 4 p.m.. (domingo inicia a las 10 a.m.)

- Sala de exposiciones - Todo público

Biblioteca Pública FUGA

Participa en la creación colectiva de una obra artística en ilustración
 

Distritos creativos inclusivos

- Crearemos contenidos culturales accesibles

- Martes, miércoles y jueves 21, 22, 23 de enero 

- 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

- Sala general - Todo público (énfasis en personas con discapacidad)
 

Viva Bogotá

- Crearemos escultura para homenajear los Cerros Orientales

- Martes, miércoles y jueves 21, 22, 23 de enero 

- 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

- Sala general - Todo público


Huntia, poderos@s capitanes/as

- Haremos  una composición colectiva para hacer un mural

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m.

- Sala general - Todo público
 

Imaginario del futuro

- Pintaremos en vivo para imaginar el futuro 

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala general - Todo público
 

Mapas de sensibilidad ambiental

- Representaremos en el cuerpo los daños ambientales del territorio

- Martes, miércoles y jueves 21, 22 y 23 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Sala general-Todo público
 

Con la salud no se juega

- Elaboraremos un falso documental y mural

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala general-Todo público
 

Bestiario ciudadano

- Realizaremos un catálogo ilustrado del comportamiento ciudadano

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9:00 a.m. a 12:00 .m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala general - Todo público
 

Amoratorio de creación: entre cenizas e incandescencias

- Honraremos la memoria de las víctimas desde el arte

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9:00 a.m. a 12:00 .m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala general - Todo público
 

Intervención Tinguartsuba

- Haremos ejercicios investigativos observando especies nativas

- Sábado 25  y domingo 26 de enero

- 9:00 a.m. a 12:00 .m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

- Sala general - Adolescentes 
 

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Participa en la creación colectiva de una obra artística en danza


Ecos de lo inusual

- Haremos encuentros alrededor del abrazo para sentirnos humanos 

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m.

- Aula Múltiple -Todo público (énfasis en disidencia de género)


Serie cuerpos negros video danza

- Exploraremos la historia y resistencia de cuerpos negros

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m.

- Sala de exposiciones - Todo público
 

Satap sal noc rasneip

- Crearemos un diálogo interdisciplinar para liberar la imaginación

- Martes, miércoles, jueves y viernes 21, 22, 23 y 24 de enero 

- 9:00 a.m. a 12:00 m.

- Aula Múltiple -Todo público
 

Utopías

- Relatos que han hecho de Bogotá una utopía solarpunk

- Martes, miércoles y jueves 21, 22 y 23 de enero 

- 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

- Sala de exposiciones - Todo público

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana