Ubicada en la localidad de Teusaquillo como parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar, rodeada de parques, complejos deportivos y recreativos al occidente de Bogotá. Es una de las megabibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona e inaugurada el 21 de diciembre de 2001. En 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural Nacional y debe su nombre al expresidente colombiano Virgilio Barco Vargas. Desde entonces, se ha convertido en un centro de desarrollo social y cultural para la ciudad. Cuenta con una colección de 98.541 recursos bibliográficos y audiovisuales. Sus espacios agradables y programación variada e innovadora, despierta en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, un interés particular por la lectura, la escritura y las manifestaciones artísticas.
La Biblioteca Pública Virgilio Barco, aparte de ser un atractivo arquitectónico y turístico, es un espacio de acogida de diversas poblaciones de todas las localidades de la ciudad, lo que le permite ser un punto de conexión cultural, académico y artístico entre los bogotanos y en donde se abordan temas de importancia social dentro de su programación cultural, lo cual le valió reconocimiento como el sitio más emblemático de Bogotá mediante el premio otorgado en el marco de la II Bienal de Espacio Público de Bogotá por su diseño y apropiación ciudadana en 2022. Entre otros reconocimientos recientes, se encuentra el haber sido finalista del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas "Daniel Samper Ortega" 2023, por sus procesos de excelencia en la gestión bibliotecaria, el impacto en sus territorios y por sus experiencias de innovación bibliotecaria.
Dentro de los espacios de lectura asociados a la biblioteca se encuentran los Paraderos para libros para Parques de la Urbanización Paulo Sexto y del Parque Simón Bolívar.
** La biblioteca cuenta con elementos tiflotécnicos como impresora Braille en sala general; además de Línea Braille, AllReader, Magnificador y 3 tres Victor Reader.


