
Convocatoria abierta: Proyectos Ciudadanos LabCo 2025 en la localidad de Tunjuelito
Las Salas LabCo de BibloRed abren su primera Convocatoria para Proyectos Ciudadanos 2025 en la localidad de Tunjuelito, una invitación para que personas, agrupaciones, colectividades y organizaciones presenten sus ideas de proyectos o prototipos y desde la colaboración y el trabajo colaborativo puedan ser creados, construidos y prototipados en las Salas LabCo.
Si tienes una idea para mejorar la vida en tu barrio o localidad y quieres construirla desde el trabajo colaborativo, esta convocatoria es para ti.
¿Qué son las Salas LabCo?
Las salas LabCo son laboratorios de co-creación ubicados en bibliotecas públicas de Bogotá. Son espacios para experimentar, crear y aprender en comunidad, a través de diversas disciplinas como la ciencia, el arte y la tecnología. En las salas creemos que todas las personas pueden aportar, compartir conocimientos, y construir iniciativas para transformar sus entornos.
¿Qué son los Proyectos Ciudadanos?
Desde las Salas LabCo queremos ser escenario de encuentro para comunidades, personas y proyectos. En este marco los proyectos ciudadanos son iniciativas locales creadas y desarrolladas por la comunidad, que buscan resolver retos colectivos y transformar la vida cultural y social de los barrios. Estos proyectos se caracterizan por ser:
- Colaborativos: diseñados y ejecutados en comunidad, abiertos a incorporar nuevas voces que enriquecen y transforman la idea original.
- Experimentales: se esperan que estos proyectos generen aprendizajes y conocimiento a través del ensayo, el error, el diálogo de saberes, el uso crítico de tecnologías y la indagación desde lo cotidiano.
- De Cultura abierta: cuyos procesos y resultados se documenten públicamente y puedan ser consultados, replicados o adaptados por otras personas o comunidades.
- Inclusivos: que reconozcan y promuevan la diversidad, tanto de perfiles como de trayectorias de vida de quienes participan.
- Para el bien común: cuyo fin sea el aporte colectivo al entorno, a la vida cultural y al fortalecimiento del tejido comunitario.
- Creativos e innovadores: que se basen en reconocer a todas las personas como hacedoras, sean novedosas y pertinentes.
Las propuestas pueden abordar temas tan diversos como: la mejora de la convivencia en espacios públicos; la recuperación de memorias locales y comunitarias; el diseño de estrategias para el cuidado del entorno; la creación de herramientas de ciencia ciudadana o fabricación digital; o el desarrollo de narrativas y dispositivos.
Lo más importante es que respondan a una problemática de interés común, que las ideas del proyecto o prototipo puedan ser probadas, transformadas y construidas durante los dos meses de acompañamiento y que tengan potencial para fortalecer las relaciones, capacidades y vínculos comunitarios. Es fundamental que tu proyecto ciudadano se realice en Tunjuelito y beneficie a las personas que habitan o transitan esta localidad.
¿Quiénes pueden postularse?
Personas naturales mayores de 18 años, personas jurídicas y agrupaciones.
¿Cómo postularse?
- Lee los términos de la convocatoria que puedes consultar aquí.
- Descarga y diligencia el formato de postulación en este enlace.
- Diligencia el siguiente formulario (https://www.biblored.gov.co/formulario-de-postulacion-proyectos-ciudadanos-2025#no-back ) de postulación y adjuntar los documentos requeridos.
Dale fuerza a tu idea: si tienes una idea, pero no sabes cómo postular, participa en nuestras sesiones de trabajo virtuales y presenciales en la Sala LabCo Tunal. En estas profesionales de las salas te acompañarán para resolver dudas y estructurar mejor tu propuesta:
- Sesiones de trabajo presencial en la Sala LabCo Tunal (Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal):
- Miércoles 1 y 8 de octubre de 2 pm a 5 pm.
- Jueves 2 de octubre de 9 am a 1 pm
- Viernes 26 de septiembre y 3 de octubre de 9 am a 1 pm
- Martes 30 de septiembre y 7 de octubre de 9 am a 1 pm
- Sesiones de trabajo virtual: https://meet.google.com/hfc-meow-vho
- Lunes 29 de septiembre de 4 pm a 8 pm.
- Miércoles 1 de octubre de 4 pm a 8 pm.
¿Cómo es el proceso de selección?
Las propuestas serán evaluadas por el equipo de los escenarios LabCo de acuerdo a la rúbrica (consúltala en el siguiente enlace). Se seleccionará una propuesta para realizarse durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
FECHAS IMPORTANTES
- Apertura de la convocatoria: 25 de septiembre.
- Cierre de la convocatoria: 10 de octubre 17:00 pm.
- Comunicación de seleccionados: 11 de octubre.
- Convocatoria a colaboradores: 11 a 19 de octubre.
- Inicio de proyecto ciudadano: 21 de octubre
- Plazo de ejecución: 12 de diciembre
Participa en los Proyectos Ciudadanos LabCo 2025 en Tunjuelito y haz parte de una comunidad que transforma la ciudad desde la experimentación, la creatividad y la colaboración.
Espacio realizado con recursos del Convenio 352 de 2025 entre el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.