WhatsApp

Formación de lengua de señas en BibloRed
Formación de lengua de señas en BibloRed

Conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por medio de espacios inclusivos en nuestras bibliotecas

Martes, Diciembre 3, 2024 - 15:26
Conoce los recursos de inclusión en BibloRed y los contenidos especiales de su emisora LEO Radio.

Este 3 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de octubre de 1992 y celebrado a partir del 3 de diciembre de ese mismo año.

Con esta conmemoración se busca generar temas de discusión y llamados a la acción de entes políticos, sociales y privados sobre la necesidad de fomentar la inclusión en diferentes aspectos de la cotidianidad, para minimizar las barreras de las personas que tienen alguna discapacidad.

Cabe señalar que esta jornada de interés mundial se creó bajo el nombre de Día Internacional de las Personas Discapacitadas, hasta que en 2007 se cambió a Día Internacional de las Personas con Discapacidad con un enfoque más sensible y de mayor protagonismo hacia las personas.

BibloRed, un espacio de inclusión y accesibilidad para todos

La inclusión significa garantizar que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades y esto incluye el acceso a la educación, la cultura, la información y, por supuesto, a los servicios bibliotecarios que promuevan su desarrollo. En BibloRed trabajamos para que todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad, puedan disfrutar de los servicios y recursos culturales de nuestras espacios bibliotecarios de las siguientes maneras:

- Bibliotecas accesibles: espacios adaptados para todas las personas.

- Servicios de lectura adaptada: audiolibros, libros en braille y soporte técnico.

- Eventos inclusivos: actividades culturales y educativas para personas con discapacidad.

En BibloRed trabajamos por una Bogotá accesible para todos porque entendemos la cultura como un derecho y un camino para la transformación. Juntos construimos una sociedad más inclusiva y, por lo tanto, implementamos medidas como:

- Materiales en braille para personas con discapacidad visual.

- Audiolibros disponibles para aquellos con dificultades para leer en papel.

- Espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Escucha Diversidad sin Fronteras, el videopodcast de LEO Radio

Diversidad sin Fronteras es un programa de accesibilidad de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal que se transmite por LEO Radio y en el canal de YouTube BibloRed Bogotá. Aquí la comunidad con discapacidad se expresa en un diálogo inclusivo y transformador.

Escucha AQUÍ los dos capítulos:

Disfruta el programa Diversidad Sin Fronteras - Franja diversidad

Escúchalo los miércoles a las 3:00 p. m., con repetición a las 9:00 p. m.

Cultura y conocimiento sin límites, donde la comunidad con discapacidad se expresa, construye un diálogo inclusivo y transformador. Un programa de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana