WhatsApp

BibloHuerta de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo / Foto: @estemichael - BibloRed
BibloHuerta de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo / Foto: @estemichael / BibloRed

Celebra el Día del Medio Ambiente conociendo las huertas y los contenidos recomendados de BibloRed

Jueves, Junio 5, 2025 - 16:17
Conoce las 12 huertas de las Bibliotecas Públicas de Bogotá y una colección ambiental de la Biblioteca Digital de Bogotá.

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial Medio Ambiente, una jornada para crear conciencia respecto al cuidado de los recursos naturales como la fauna, la flora y el agua. De esa manera, la jornada sirve para que en diferentes lugares del mundo se promueva la sostenibilidad de manera individual y colectiva con actores públicos y privados.
 

Esta fecha se estableció por medio de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972, luego de que el 5 de junio de ese año se haya dado inicio a la Cumbre de la Tierra, también conocida como Conferencia de Estocolmo. De esa manera, desde el 5 de junio de 1973 se empezó a trabajar anualmente en esta jornada ambiental.
 

Cada año esta fecha tiene un país anfitrión y un lema. En esta ocasión se realizará en Corea del Sur bajo la premisa "Sin contaminación por plásticos", haciendo énfasis en los riesgos de este material para la conservación de las especies y la contaminación del agua y del aire por su difícil descomposición.

BibloRed se suma a la celebración del Día del Medio Ambiente

Desde las bibliotecas públicas de Bogotá trabajamos para generar conciencia en pro de la conservación de los ecosistemas y en esta ocasión queremos hacer una recomendación especial: la colección de la Biblioteca Digital de Bogotá “Cinencasa: Cine y Medio ambiente”, donde encontrarás contenido relacionado a la producción audiovisual y prácticas amigables con el medio ambiente con 19 recursos de contexto colombiano e internacional.
 

Además, te invitamos a conocer las 12 huertas que están a tu servicio en las Bibliotecas Públicas de Bogotá con acceso libre para la ciudadanía.
 

De interés: conoce AQUÍ la historia de las 12 huertas de BibloRed
 

Biblioteca Pública Venecia
La Chúpkua de Venecia.
 

Biblioteca Pública Virgilio Barco
Siquie Bacatá

Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana
Huerta Comunitaria Muequetá
 

Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal 

Huerta Alebrije
 

Biblioteca Pública Bosa
Huerta Tyhyky
 

Biblioteca Pública Néstor Forero Alcalá - Puente Aranda
Biblovida Letras que florecen
 

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo 
Huertoteca Corazón Verde
 

Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Siempre Viva
 

Biblioteca Pública La Peña 
Jardín los Polinizadores
 

Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe 
Huerta Doña Rebeca 
 

Biblioteca Pública Lago Timiza
Biblohuerta Lago Timiza
 

Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
Servihuerta
 

Y finalmente, podrás conmemorar esta jornada en la Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe este viernes 6 de junio a las 9:30 a. m. por medio de un club de lectura experiencial.
 

En este espacio realizaremos actividades de lectura, escritura y oralidad en torno al trabajo de la tierra, la agricultura y la huerta para responder las siguientes preguntas:
 

¿Qué secretos esconden las plantas? ¿Qué beneficios podemos obtener al cultivar? ¿Cuál es la misión de la humanidad dada la capacidad de cuidar los recursos naturales? ¿Qué plantas podemos cultivar para conservar nuestras raíces gastronómicas? ¿Qué prácticas nos permiten garantizar la soberanía alimentaria? ¿Qué usos podemos darles a los cultivos para conservar el medio ambiente? ¿Cómo podemos aprender de las plantas? 
 

Este es un espacio para reflexionar acerca de la agricultura y su lugar en el mundo. Durante este mes aprenderemos sobre las formas de las plantas y la importancia de la biodiversidad.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana