WhatsApp

LEO Radio

Se estrena nueva emisora digital LEO Radio

Jueves, Octubre 19, 2023 - 17:09
El próximo 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas, fecha en la que se encenderán los micrófonos de LEO Radio, emisora digital de BibloRed al servicio de toda la ciudadanía

La emisión de LEO Radio se realizará en vivo de forma digital a través de www.biblored.gov.co desde el estudio ubicado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal desde las 8:00 a.m. con una variada programación que contará con novedades literarias, planes recomendados, música, películas, experiencias comunitarias y espacios entre escritores y sus lectores.

La emisora virtual de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, representa una oportunidad para potenciar los contenidos sonoros y las apuestas alrededor de la oralidad, tanto de las diferentes líneas estratégicas de la Red como de los espacios de lectura, no solo para la promoción, sino también para la formación y creación por y para los diversos públicos.

“A partir del próximo 24 de octubre toda la ciudadanía podrán disfrutar de un nuevo medio de comunicación que surge al interior de los espacios de lectura en la capital con el propósito de fortalecer la oralidad, LEO Radio será una emisora digital con una amplia programación cultural y diversa para todos los públicos, se hablará de libros, de las historias de la localidades y sus habitantes, tendrá magazines, franjas noticiosas, entrevistas, música y pódcast”, mencionó Rafael Tamayo, director de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed. 

LEO Radio es un medio de comunicación que surge en el marco de la estrategia de comunicación con enfoque comunitario y masivo que se da con la implementación de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, LEO. La estructura y programación de la emisora responderá a los 5 enfoques de La LEO: Territorial, de Derechos, de Género, Poblacional Diferencial y Ambiental.

Programación

La parrilla de programación está compuesta por franjas informativas, magazines, pódcast y una variada franja musical para todas las edades, estará al aire de lunes a domingo las 24 horas del día a través de www.biblored.gov.co Además contará con programas de entrevistas e historias de vida de los usuarios y usuarias de las bibliotecas, escritores y lectores, artistas, entre otros.

Dentro de la parrilla de programación se encuentra el programa ‘Cátedra Campesina’, un espacio hecho por y para los habitantes de la ruralidad bogotana; ‘Habitando la ciudad’, un magazine en el que se exploran las experiencias de la población en habitabilidad de calle en Bogotá; ‘Red Modulada’, un espacio donde se comparten experiencias y proyectos con otras bibliotecas del país y el mundo;  ‘La Sonoteca’ dedicada a explorar la música que inspira la literatura; ‘Palabras en común’, que contará con entrevistas en torno a la cultura escrita y el derecho a la palabra como eje transversal de la LEO; así como un noticiero diario que presentará toda la actualidad de BibloRed y temas de interés cultural a nivel nacional e internacional. 

La emisora espera fortalecer la comunicación comunitaria y masiva de la programación, servicios y actividades en los espacios de lectura de Bogotá. De esta forma, la emisora de BibloRed, LEO Radio, estará al aire desde el próximo 24 de octubre de forma digital a través de www.biblored.gov.co a partir de las 8:00 a.m.

Sobre BibloRed Pódcast

Cabe destacar que la oralidad ha estado presente en los últimos 3 años con BibloRed Pódcast, que hoy cuenta con 16 contenidos consolidados y en constante evolución, 12 alianzas con emisoras comunitarias y la estrategia del PBX “Línea para lectores varados”.

Conoce aquí toda la programación de LEO Radio, aquí. 

Día Internacional de las Bibliotecas

¡Únete a la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas!

Viernes, Octubre 20, 2023 - 15:44
Tertulias, Club de ficción, talleres, Café literario, exploración de las colecciones, entre otras, son las actividades que tendremos para esta gran celebración

Desde 1997 cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, este día busca reconocer el papel fundamental de las bibliotecas en la promoción de la educación, la cultura y el acceso a la información de todas las personas. Las bibliotecas de la Red ofrecerán diferentes actividades para festejar esta fecha. 

A continuación, te contamos las actividades que tendremos para la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas:

Estreno de LEO Radio

Las bibliotecas públicas tendrán su propia emisora digital, desde las 8 a.m. del 24 de octubre LEO Radio estará al aire desde la página web de BibloRed, en el primer día de emisión tendremos invitados como Martha Gómez, cantautora, Ricardo Silva Romero, escritor y a El Moro, artista invitado, además de concursos para nuestros oyentes. 

La programación será 24 horas al día, 7 días a la semana, con programas sobre lectura, música, para niños y niñas, sobre historias en las  plazas de mercado, además de franjas musicales y de pódcast. 

Tarot Literario

Biblioteca Pública El Mirador
24 de octubre desde las 8:00 a.m. - Toda la jornada

Actividad que inspira a los usuarios a conocer diferentes personajes literarios y autores.

¡Disfruta de los Biblojuegos!

Biblioteca Pública Venecia
24 de octubre desde las 8:00 a.m. - Toda la jornada

Un juego de pistas con los usuarios que consistirá en abordar actividades que se ofrecen en las bibliotecas.

¡Celebración en La Barco!

Biblioteca Pública Virgilio Barco
24 de octubre

Una programación especial para compartir con usuarias y usuarios. 

  • 1:00 p.m. Elaboración del Herbario de la Biblioteca
  • 2:30 p.m. Flashmob Música Folclórica
  • 3:00 p.m. Taller de Dibujo automático - Festival de Libros para niños y Jóvenes, con la Cámara Colombiana del Libro.

Recomponiendo la historia de las Bibliotecas Universales

Biblioteca Pública La Peña
24 de octubre a las 2:00 p.m.

Encuentro intergeneracional recorriendo hechos históricos de las bibliotecas del mundo.

Café literario: La biblioteca de Alejandría

Biblioteca Pública CEFE Cometas
24 de octubre a las 2:00 p.m.

Viaje a través de los manglares del Tintal 

Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal 
24 de octubre a las 3:00 p.m.

Exploración de colecciones y servicios de la biblioteca

Biblioteca Pública La Victoria
24 de octubre a las 9:00 a.m.

Disfrutaremos de acertijos literarios y crearemos un collage de apropiación Bibliotecaria.

Taller de escritura creativa

Biblioteca Pública Las Ferias
24 de octubre a las 10:00 a.m.

Una actividad con el Club de persona mayor para explorar la memoria a través de su historia lectora.

Cartografía de la biblioteca

Biblioteca Pública Bosa
25 de octubre a las 2:30 p.m.

Un recorrido por la biblioteca con algunos íconos para ubicar en el mapa de la localidad.

Tertulia cultural: Las bibliotecas están vivas

Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
25 de octubrea las 3:00 p.m.

Una charla alrededor de las vivencias, experiencias y conexión con las bibliotecas. 

Club de Ficción ‘Arte y letras’

Biblioteca Cárcel Distrital 
24 de octubre a las 8:00 a.m.

Espacio de mediación a través de la revisión literaria y apoyo artístico en el cual se abordará la pertinencia de un espacio bibliotecario en un escenario carcelario.

Centros de Interés

Recomendaciones seleccionadas por los colaboradores de BibloRed, que encuentras en los siguientes espacios de lectura para celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas: 

Sala de Lectura Casa LGBTI Diana Navarro

¡Celebremos el primer año de la Sala de Lectura Casa LGBTI Diana Navarro!

Jueves, Octubre 19, 2023 - 14:38
Prográmate con las actividades que se realizarán este 20 de octubre en el festejo del primer año de este espacio de lectura de BibloRed

La Sala de Lectura Casa LGBTI Diana Navarro es un espacio creado concertado entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, y la Secretaría de Integración Social en el 2022

Te puede interesar: conoce aquí las 4 salas de lectura que tiene BibloRed en Bogotá.

Un año donde se ha acercado a las personas del territorio a la lectura y la cultura por medio de acciones positivas que mitigan las brechas sociales en el acceso a la cultura escrita sin discriminaciones. Para la celebración de este primer año se tendrá la siguiente programación:

3:00 p.m. - 3:30 p.m. Presentación de fotografías que se tomaron a las usuarias durante su visita a la Biblioteca Pública Virgilio Barco.

3:30 p.m. - 4:30 p.m. Taller de animación a la lectura

4:30 p.m. 5:00 p.m. Compartir de experiencias y refrigerio de cumpleaños.

Sobre la Casa LGBTI Diana Navarro

El nombre de la Sala, y de la ‘Casa LGBTI Diana Navarro’ se debe a Diana Navarro Sanjuán, lideresa transgénero de los sectores LGBTI, quien lideró el proceso 'Reafírmate: El Chuchú de la Cédula', desde la Secretaría de Integración Social. Se distinguió por su capacidad política para buscar alianzas y consensos que le permitieran avanzar en la causa que defendió toda su vida. Murió el 22 de agosto de 2022, luego de haber estado un mes hospitalizada por complicaciones de salud.

Mes de las personas con discapacidad

BibloRed celebra el Mes de las personas con discapacidad

Jueves, Octubre 19, 2023 - 12:24
Con más de 10 actividades Bogotá festeja esta fecha desde las bibliotecas públicas con lectura, arte y cultura

El Mes de las Personas con Discapacidad se celebra desde el 2006 por mandato del Acuerdo Distrital 245, un acto administrativo que determinó que las personas con discapacidad, sus cuidadores y familiares, son un pilar fundamental para Bogotá. 

En el marco de este acuerdo se busca reconocer y visibilizar a las personas con discapacidad, sus familias y personas cuidadoras para promover y fortalecer desde los distintos sectores procesos de inclusión y propiciar su integración y participación en diferentes espacios, así como la transformación de representaciones y paradigmas frente a sus capacidades.

Frente a esta población, la Organización de Naciones Unidas mediante la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad estableció la importancia de salvaguardar sus derechos y de  reconocerlos como sujetos de derecho

Acompáñanos en las actividades dirigidas a población con discapacidad en las bibliotecas públicas de BibloRed. Además, durante el mes, se realizarán los cursos gratuitos de braille y lengua de señas colombiana.

¡Prográmate aquí!

Biblioteca Pública de Suba Francisco José de Caldas

Viajeros en el espacio
20 de octubre a las 10:00 a.m.

Por medio de la lectura, los participantes visitarán los planetas del sistema solar, los asteroides y los satélites naturales. 

Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Cineforo
20 de octubre a las 3:00 p.m.

El colectivo SordoYe realizará un laboratorio de contenidos a través de la proyección y discusión de una película. Encuentro dirigido por el colectivo y sus participantes. 

Biblioteca Pública del Deporte

Bici-rodada por la discapacidad
18 de octubre a las 10:00 a.m. (Encuentro en Biblioteca Pública del Deporte)

Encuentro por la discapacidad: muestras artísticas y culturales
25 de octubre a las 9:00 a.m.

Club del cine: ¡No dejar a nadie atrás! Una mirada cinematográfica a la discapacidad.
19 y 26 de octubre a las 9:00 a.m.

Premiación de los ganadores del concurso "Sin Barreras", Fundación Fahrenheit 451.
28 de octubre a las 11:00 a.m.

Biblioteca Pública Venecia

Memoria inclusiva
28 de octubre a las 11:00 a.m. 

Juegos de mesa, rompecabezas y naipes para estimular la atención y concentración de los participantes.

Biblioteca pública Usaquén- Servitá

Lecturas inclusivas para descubrir un mundo mejor
19 de octubre a las 10:00 a.m.

Elaboración de manualidades para identificar el Club de Lecturas Inclusivas.

¡Festival por la diversidad!
26 de octubre a las 9:00 a.m.

Exposición de trabajos de los integrantes del Club de Lecturas Inclusivas.

Biblioteca Pública La Giralda

Leyendo con los sentidos
19 de octubre a las 10:30 a.m.

Juegos de exploración de las emociones, a partir de lecturas, ejercicios teatrales y exploración sensorial. Actividad que contará con la participación de jóvenes y adultos con discapacidad leve de la Fundación Sin Límites.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal

Con Tacto 3D: Muestra de creaciones
28 de octubre a las 2:00 p.m.

Exhibición de prototipos construidos en el laboratorio Con Tacto 3D, un espacio 

en el cual se busca promover el uso de tecnologías de fabricación digital para la elaboración de material didáctico educativo en instituciones y organizaciones que acompañan procesos pedagógicos y culturales con población en condición de discapacidad visual.

¡Celebra la lectura con BibloRed y las librerías de Bogotá!

¡Celebra la lectura con BibloRed y las librerías de Bogotá!

Jueves, Octubre 19, 2023 - 12:03
Las Librerías independientes de Bogotá podrán inscribirse a la convocatoria de BibloRed para participar en la realización de actividades culturales en la ciudad en el marco de Noviembre independiente o la Feria de las Librerías

En el marco de la Política Pública de lectura, escritura y oralidad - LEO. Se llevan a cabo las 'Actividades del circuito de programación cultural realizadas entre BibloRed y las librerías'. Este proyecto tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a las maravillas de la lectura, la escritura y la oralidad, además de destacar el papel vital de las librerías en el fomento de la cultura escrita.

Para esto, BibloRed ha destinado 16 millones de pesos para el desarrollo de 16 actividades en 16 librerías de la ciudad. De este modo, invitamos a todas las librerías de Bogotá a presentar sus propias ideas para actividades que se realizarían  en el marco de Noviembre Independiente o durante la Fiesta de las Librerías en diciembre.

Esta es una oportunidad única para impulsar la diversidad y la igualdad en la promoción de la cultura escrita. ¡Únete a esta iniciativa y sé parte de la transformación cultural en Bogotá!

Para tener en cuenta:

Cada actividad contará con un estímulo de 1.000.000 COP en total que deberán ser pagados a dos agentes de la cadena del libro, uno de los cuales puede ser un librero o la misma librería. Cada agente recibirá 500.000 COP.

Es posible también proponer un pequeño concierto o activación artística por valor de 1.000.0000 COP en total. Cada librería podrá proponer hasta dos actividades. 

Les invitamos a postular su actividad a más tardar el lunes 23 de octubre de 2023 a las 11:59 p.m. Una vez se haya cumplido el plazo, el comité de Programación Cultural de BibloRed escogerá las propuestas que mejor se alineen con los objetivos de la Política Pública de lectura, escritura y oralidad - LEO. 

Inscríbete haciendo clic aquí

Suscribirse a Canal de Noticias BibloRed

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana